Los ministros de Obras Públicas y
Viviendas, Julio Schneider, y de Aguas, Servicios Públicos y Medio
Ambiente, Antonio Ciancio, participaron este miércoles de la reunión del
Comité de Ministros, que se llevó a cabo en el marco de la 8ª Reunión
Institucional de la Región Centro en la ciudad de Paraná, provincia de
Entre Ríos.
Juntoa los ministros de Planificación, Infraestructura y
Servicios de Entre Ríos,Juan Javier García; y de Infraestructura de la
provincia de Córdoba, HugoTesta; analizaron las gestiones que se
realizan por la concreción del nuevoenlace vial entre las capitales
provinciales de Santa Fe y Entre Ríos; y lanecesidad de transformar en
autovía la Ruta Nacional Nº 19, en el tramocorrespondiente a la
provincia de Córdoba, con el fin de lograr unaconectividad más segura
entre ambas jurisdicciones.
Asimismo,se evaluó que la Región Centro necesita generar corredores
que agilicen laproducción, tanto de nuestro país como de Brasil,
Uruguay y Chile. De estamanera, los cruces sobre el río Paraná requieren
de una planificación que tengaen cuenta el corredor bioceánico tan
importante para la región, teniendo encuenta que en la actualidad el
túnel subfluvial tiene un ritmo de intercambiomuy alto y, dentro de unos
años, comenzará a mostrar signos concretos desaturación.
Dentrode la Región Centro, Santa Fe y Paraná conforman un área
metropolitana cercanaal millón de habitantes, con una vinculación muy
fuerte tanto económica comosocial, que debe ser decididamente acompañada
por el Estado.
COMITÉ EJECUTIVO DEMINISTROS
Previamente,se realizó un plenario del Comité Ejecutivo de
Ministros de la Región Centro,de la que también participaron los
titulares de las carteras santafesinas deGobierno y Reforma del Estado,
Rubén Galassi; y de Trabajo y Seguridad Social,Julio Genesini.
GESTIONES ANTE EL GOBIERNONACIONAL
Díasatrás, el ministro Julio Schneider y su par entrerriano, Juan
Javier García,fueron recibidos por el titular de la Dirección Nacional
de Preinversión del Ministeriode Economía de la Nación, Gabriel Gigena.
Enla oportunidad, el funcionario nacional se comprometió a
financiar los estudiospreliminares, con el fin de generar los términos
de referencia de unaconsultoría que evalúe las alternativas de posibles
trazas del nuevo puenteSanta Fe-Paraná y, eventualmente, el proyecto
ejecutivo.
“Hayque resaltar en primer lugar, que existeun acuerdo entre los
gobiernos de Santa Fe y Entre Ríos para retomar estagestión; y en
segundo lugar, que hay un acompañamiento de una oficina delgobierno
nacional para realizar estos estudios. Lo que nos permitirá tener
unadefinición sobre la traza óptima para ambas provincias”, señaló
Schneider.
No hay comentarios:
Publicar un comentario