anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

miércoles, 14 de diciembre de 2011

SANTA FE/Pro Mejoras Barranquitas tendrá el primer Jardín Maternal Municipal

Así lo anunció esta mañana el intendente José Corral al presentar el Sistema Municipal de Educación Inicial. De la ceremonia tomó parte el presidente del Concejo, Leonardo Simoniello. “No casualmente había sido también iniciativa de Leonardo Simoniello en su período como concejal”, destacó el mandatario municipal.

Pro Mejoras Barranquitas tendrá el primer Jardín Maternal Municipal
 Jardín Maternal Municipal Pro Mejoras Barranquitas
 
El flamante jefe de Gobierno de la Ciudad, José Corral, realizó la presentación en sociedad del Sistema Municipal de Educación Inicial. Los detalles de la iniciativa, que se comunicará al Concejo Municipal, se precisaron esta mañana en el barrio Pro Mejoras Barranquitas donde se construirá el primer Jardín Maternal Municipal. Del acto tomó parte el presidente del Concejo Municipal, Leonardo Simoniello.
 
A la ceremonia, desarrollada en calle Artigas al 4200, también asistieron los secretarios de Planeamiento Urbano, Eduardo Navarro; de Desarrollo Social, Carlos Medrano; la subsecretaria de Educación, Rossana Ingaramo; y la presidenta de la Vecinal Pro Mejoras Barranquitas, Olga Turín; entre otros presentes.
 
De acuerdo a lo detallado, el proyecto contempla los servicios y acciones educativas reguladas por el Estado local para garantizar el ejercicio del derecho a la educación a niños de 45 días a 4 años inclusive.
 
 
 
Compromiso con la educación
 
Al momento de comenzar su discurso, Corral anunció que “vamos a iniciar las obras para cumplir con el compromiso que tomamos sobre salitas para  chicos de un año, porque la educación es la única garantía de generar igualdad de oportunidades. Los resultados quizá los veamos en 30 años. Tenemos que pensar en los chicos que más necesidades tiene que están en estos barrios de la ciudad”.
 
Al respecto, Leonardo Simoniello se mostró satisfecho por las políticas anunciadas al indicar que “es muy importante que el Intendente haya tomado la educación como política de Estado. Nosotros desde hace tiempo estamos convencidos de que la educación inicial es fundamental para que los chicos ingresen a la primaria, que es obligatoria, todos en iguales condiciones”.
 
Por otro lado, el Concejal reconoció que “es verdad que hay dos ordenanzas que regulan la actividad, pero la propuesta que trabajamos con José Corral es superadora porque estamos hablando de un sistema de educación inicial conducido por la municipalidad. No hay muchas municipalidades que se involucren con la educación.Y yo creo que este es un gesto político importante y una mirada muy interesante por parte de este nuevo gobierno”, sentenció Simoniello.
 
 
 
La propuesta de Simoniello
 
Corral destacó que “ésta es la primera decisión que tomamos cuando asumimos”. En este sentido, expresó que “ya se firmó el mensaje sobre el proyecto en cuestión que se enviará al Concejo Municipal para implementar el Sistema de Educación Inicial”. Y puntualizó que “si bien ya contábamos con la ordenanza que regula el tema de los jardines, que no casualmente había sido también iniciativa de Leonardo Simoniello en su período como concejal, queremos organizar un verdadero sistema. Además de los propios jardines en un número que requiere una normativa espacial, mejoremos el control que tenemos también sobre los jardines privados”, completó Corral.
 
 
 
Plan integral
 
Para el diseño del proyecto se evaluaron los espacios donde existía disponibilidad para la construcción. Para esta primera experiencia la Presidenta de la Vecinal Pro Mejoras Barranquitas manifestó su aprobación debido a que es “un sueño” poder tener una salita y resulta perfectamente posible en las instalaciones de la institución barrial.
 
Según se informó, los espacios serán austeros pero de mucha calidad en educación pública en todos los barrios de la ciudad. Además, ya están disponibles planos hechos e imágenes.
 
A su vez, en los demás puntos de la ciudad considerados para la edificación se realizarán reformas sobre las bases de los Solares ya existentes. En este sentido, se dio a conocer que en marzo de 2012 las salitas maternales van a estar disponibles para su uso, y se va a avanzar en construcción a partir de este mes.
 
Respecto al personal que trabajará en estos establecimientos, se indicó que se contará con aquellas personas que vienen trabajando en los Solares y además, se sumarán 30 cargos docentes.
 
Además, se organizará un registro municipal a estos fines y se desarrollará una instancia de capacitación a los profesionales que se incorporen a la actividad. También, el Ejecutivo Municipal está manteniendo reuniones con Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Litoral para posibilitar que los docentes que formen para estas tareas puedan desarrollar el tramo de Licenciatura.

No hay comentarios:

Publicar un comentario