Representan el 51,93 %
de las consultas y reclamos que se reciben. El 75 % de todas las presentaciones
que se realizaron en 2011 en esa dependencia, se resolvieron favorablemente.
Cada 15 de marzo se conmemora el Día del Consumidor en todo el mundo. Municipio,
Provincia y organizaciones no gubernamentales, realizarán una actividad este
jueves por la tarde en la Peatonal San Martín.
La Oficina
Municipal de Información y Protección del Usuario y Consumidor recibió durante
2011 un total de 894 consultas y denuncias, de las cuales el 75 % pudo
resolverse favorablemente.
Creada en
1998, la Oficina tuvo sede hasta ahora en el segundo piso de la Estación
Terminal de Omnibus, pero actualmente se está realizando su traslado a Salta
2840, donde funciona la Dirección de Derechos Ciudadanos, de la que depende
directamente. Allí, cualquier persona puede efectuar consultas, denuncias o
reclamos originados en la compra o contratación de bienes y servicios, amparados
en la Ley Nacional de Defensa del Consumidor Nº 24.240 y sus modificatorias, así
como también por la Ordenanza Municipal Nº 10.144.
“En la
mayoría de los casos la gente consulta a la Oficina del Usuario y Consumidor
telefónicamente (0800-444-0442), contando con la ventaja de que la llamada es
gratuita y allí muchas veces da por satisfecha su inquietud”, explicó el
director de Derechos Ciudadanos, Franco Ponce de León. Y recordó que los
usuarios y consumidores también pueden encontrar información acerca de sus
derechos en la web del Gobierno de la Ciudad (www.santafeciudad.gov.ar) o
descargar el formulario para efectuar su denuncia. Y también se creó el mail
institucional (defensa.consumidor@santafeciudad.gov.ar) donde dirigir su
consulta o inquietud.
Ranking
En la ciudad
de Santa Fe, los principales reclamos y consultas de consumidores estuvieron
vinculados con la compra de electrodomésticos, que representan el 30,01 % de los
casos presentados en la Oficina Municipal y telefonía, que agrupa el 21,92 %
(discriminado en 9,95 telefonía básica, y 11,97 en celulares). La prestación de
servicios, con el 6,06 %; las tarjetas de créditos y operaciones bancarias, con
el 5,77 %; la compra de automotores, con el 5,33 %, y el servicio de energía
eléctrica, con el 4,90 %, siguen en orden de importancia.
La lista de
denuncias y reclamos se completa con créditos y financiaciones (3,75 %);
servicio agua y cloacas (2,45 %); servicio de gas natural (1,44 %); planes de
vivienda (0,72 %); planes de ahorro (0,43 %); servicios municipales
concesionados (0,28 %) y sistema de tiempo compartido (0,28 %). El resto de las
presentaciones (16,59 %) agrupa a ítems como obras sociales, indumentaria,
inmobiliaria y supermercados, entre otros).
Trámites
Ponce de León
recordó que cuando es necesario realizar una denuncia, se debe concurrir a la
Oficina –desde ahora con sede en Salta 2840- con la documentación respaldatoria
para poner en marcha el procedimiento que establece la reglamentación de la
Ordenanza 10.144.
Luego de la
denuncia, se cita al denunciante y al supuesto infractor para una Audiencia de
Conciliación a desarrollarse en el ámbito de la Oficina. “La ciudad es pionera
en esta manera de resolución consensual de conflictos”, remarcó el
funcionario.
Para el
supuesto de falta de acuerdo, como así también en caso de incumplimiento del
mismo, las actuaciones se remiten a la Dirección General de Comercio Interior de
Santa Fe, para que continúe las actuaciones administrativas según lo normado por
la Ley 24.240 y haga efectivas, en su caso, las sanciones previstas en dicha
ley.
Derechos como
consumidores
Algunos de
los derechos que asisten a los consumidores son los siguientes:
* Derecho a
la garantía legal: a partir de la entrega, seis (6) meses en productos durables
(ej. electrodomésticos, ropa) y tres (3) meses en productos usados.
* Derecho a
que quienes produzcan o comercialicen productos brinden a los consumidores
información cierta, clara y detallada de los bienes y servicios que provee y las
condiciones de su comercialización.
* Los
anuncios publicitarios no pueden dar información falsa o engañosa. Los folletos
obligan al vendedor a cumplir con lo que prometen.
* Cualquier
oferta o promoción dirigida a los consumidores, debe ser cumplida por quien la
emite, durante el tiempo que dure la oferta.
* Derecho a
un trato digno y equitativo y no discriminatorio a los consumidores.
* Los
productos y servicios deben ser suministrados de manera tal que no presenten
peligro para la salud o la integridad física. Los productos riesgosos deben
llevar un manual en idioma nacional sobre su uso y mantenimiento.
* Los
servicios públicos deben ser prestados en los términos, condiciones y
modalidades en los que fueron ofrecidos y/o pactados.
Consejos
Además,
resulta importante tener en cuenta que siempre es conveniente exigir factura o
ticket de compra y solicitar copia de toda la documentación que se firme. Al
firmar un contrato con clausulas predispuestas, hay que asegurarse de haber
leído y entendido todos los puntos.
Además, al
realizar una entrega de dinero por adelantado o seña, ante el arrepentimiento de
la compra, se pierde el monto de lo entregado. En cambio, si el que se
arrepiente o no puede entregar lo convenido es el vendedor, debe devolver el
doble de la suma entregada.
Actividad en la
Peatonal
Este jueves
15 de Marzo, en adhesión al Día Mundial del Consumidor, personal de la Dirección
Provincial de Fomento y Promoción del Comercio, y de la Dirección de Derechos
Ciudadanos de la Municipalidad, realizarán una campaña de concientización en la
Peatonal San Martín. La actividad comenzará a partir de las 17 a la altura de
Cortada Falucho, y se realiza bajo la consigna “Santa Fe con consumidores
informados, solidarios y organizados. Semana del Consumidor Responsable
2012”.
--
Secretaría de Comunicación
Gobierno de la ciudad de Santa Fe
No hay comentarios:
Publicar un comentario