Participaron, autoridades del
Polo Tecnológico y de la Municipalidad de Rosario, en el marco del
programa de fortalecimiento de las plataformas de apoyo a la innovación.
\"Fue una actividad muy positiva para fortalecer las relaciones
institucionales y humanas en un diálogo abierto, y en torno a los
desafíos que hoy nos comprometen a trabajar día a día en la innovación y
la actividad emprendedora como herramientas de transformación de la
realidad, poniendo en valor los aprendizajes alcanzados\", sostuvo el
Secretario de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación Provincial.
El secretario de Estado de Ciencia,Tecnología e
Innovación, David Asteggiano, mantuvo ayer una reunión de trabajoen el
Parque Tecnológico del Litoral Centro (Ptlc) Sapem (Sociedad Anónima
conparticipación estatal minoritaria), dela capital provincial, en el
marco del programa provincial de fortalecimientode las plataformas de
apoyo a la innovación.
La jornada se llevó a cabo con el objetivo de compartir la
experienciatransitada en este parque tecnológico, en el proceso de
incubación y desarrollode empresas de base tecnológica de la región, así
como intercambiar buenasprácticas para la promoción y apoyo al
desarrollo emprendedor. También, en laoportunidad estuvieron
representantes del Polo Tecnológico de Rosario.
Al cabo del encuentro, Asteggiano afirmó:“Fue una actividad muy
positiva para fortalecer las relaciones institucionalesy humanas en un
dialogo abierto, y en torno a los desafíos que hoy nos comprometena
trabajar día a día en la innovación y la actividad emprendedora como
herramientasde transformación de la realidad, poniendo en valor los
aprendizajesalcanzados.”
PIONEROS
El funcionario agregó que “el ParqueTecnológico del Litoral y el
Polo Tecnológico Rosario son iniciativas pionerasen la promoción de la
innovación y desarrollo local de tecnologías en laprovincia y el país,
con más de una década de trabajo constante, a partir deestructuras
asociativas publico-privadas, donde el Estado provincial tiene unfuerte
compromiso en su desarrollo”
Desde la Secretaría de Estado de Ciencia Tecnologíae Innovación se
considera que los camposcomo la biotecnología, las nuevastecnologías
de información y comunicaciones, los alimentos y la salud son
áreasclaves para el desarrollo inclusivo y sustentable de la provincia.
Sobre el particular, Asteggiano valoró estetipo de actividades: “el
desarrollo conjunto entre ambos polos –afirmó–,integrando además
iniciativas regionales en formación, permitirá orientar eldesarrollo
científico y tecnológico a la solución de las necesidades de
lossantafesinos poniendo a su alcance productos y servicios de alta
calidad,sumando innovación a las capacidades institucionales del
Estado”, concluyó.
De la visita participaron, también, el presidentedel directorio
del Ptlc, EnriqueMammarella; el gerente de la institución, Amadeo
Cellino; la subsecretaria deCiencia, Tecnología e Innovación, Claudia
Balagué; el subsecretario deInnovación Productiva, Germán Bottero; el
presidente del Polo Tecnológico de Rosario,Juan Pablo Manson; y su
gerente, Guillermo Civetta, y el director de Innovaciónde la
Municipalidad de Rosario, Jose Ottavianni, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario