La Comisión de Obras Públicas
modificó el despacho original a pedido de los comerciantes, y habilitó
una suma de carriles: la ciclovía, un espacio de seguridad, el
estacionamiento sobre la izquierda y el carril exclusivo a la derecha.
La comisión de Obras Públicas
del Concejo Municipal emitió ayer un despacho para el funcionamiento de
la bicisenda de calle Salta, entre San Nicolás y Oroño, modificando el
que habían aprobado la semana pasada. Ese dictamen contemplaba --para
delimitar la ciclovía y a partir de la futura implementación del carril
exclusivo para el transporte público en la mano derecha-- eliminar el
estacionamiento sobre la izquierda, habilitando el mismo sobre ambas
manos en las calles transversales. En la reunión de ayer, los ediles
decidieron permitir el estacionamiento de vehículos en la mano izquierda
de calle Salta. De esta manera, por el lado izquierdo de la calle habrá
un espacio para la bicisenda; otro espacio de 80 centímetros de
seguridad, que es lo que mide la apertura de la puerta de un automóvil,
el lugar para que estacionen los autos, el carril para los automóviles
en tránsito, y el carril exclusivo para el transporte público.
Igualmente, se mantuvo la decisión de permitir el estacionamiento en
ambas manos por las calles transversales.
La polémica decisión dejó más que conformes a los comerciantes y bastante preocupados a los ciclistas.Ayer a la mañana, y durante una reunión realizada en el Ente de Transporte Rosario (ETR), los comerciantes y vecinos de calle Salta presentaron firmas porque estaban en desacuerdo con el despacho de la semana pasada. Del encuentro, convocado por la titular de la comisión de Gobierno, Daniela León, participó el secretario de Servicios Públicos municipal, Pablo Seghezzo, funcionarios del ETR y los técnicos del Instituto del Transporte de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) que habían elaborado el informe sobre la escasa rotación de vehículos que estacionan sobre calle Salta.
Más tarde, los comerciantes fueron hasta el anexo del Concejo para presenciar la reunión de la comisión de Obras Públicas que preside Héctor Cavallero (PPS). Allí, los ediles plantearon la modificación al despacho aprobado la semana pasada. En esa oportunidad, los concejales determinaron que el estacionamiento de vehículos siguiera en la mano derecha hasta la implementación de los carriles exclusivos, para luego permitir el estacionamiento en ambas manos sobre las calles transversales.
"Atendiendo al pedido de los comerciantes para que se permita desde ahora, adelantándonos al proyecto de carriles exclusivos, el estacionamiento en mano izquierda; se decidió que se implemente igual una sola mano de estacionamiento pero al lado de la bicisenda", explicó la concejala Clara García (PS).
El despacho de los concejales fue recibido con entusiasmo por la Federación Rosarina de Paseos Comerciales. "Finalmente, todas las partes tuvieron voz y se consensuó implementar la bicisenda como querían los ciclistas y mantener el estacionamiento paralelo a la misma. Concluimos que hay bicisenda y estacionamiento, todos contentos", señalaron los comerciantes a través de un comunicado.
"Es una decisión de compromiso", planteó Gabriel Milanese, de la ONG Soluciones tecnológicas Sustentables (STS) Rosario, que participó de la reunión en la comisión de Obras Públicas. Para el integrante de la ONG esta situación es insegura porque pueden sufrir robos, especialmente por la noche, al quedar "encajonados" entre los autos que estarán estacionados al lado de la ciclovía.
Según Milanese, el estudio de la UNR señalaba claramente que la rotación de vehículos estacionados, el argumento principal de los comerciantes, es mínimo. "Son intereses de personas que buscan hacer predominar su comodidad, como si fueran dueños de la calle, contra gente que defiende otro tipo de movilidad para desalentar el uso del automóvil", concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario