Los ingresos tributarios totales de la provincia fueron en setiembre de 1.689.872.267,04 pesos. Del total de los ingresos, 668.786.732,77 pesos corresponden a los tributos provinciales y 1.021.085.534,27 pesos a los recursos recibidos en concepto de Coparticipación Federal (ley nacional Nº23.548) y otras transferencias automáticas.
Si bien lo percibido en septiembre representa un 20,98 porciento por encima del monto presupuestado, “a esos mayores ingresos secontraponen los recursos no tributarios comprometidos y no percibidos y gastos no presupuestados, que en setiembrefueron de 2.590.125.811”,indicaron desde el Ministerio de Economía.
El incremento de los recursos por sobre los presupuestado(en 280.600.368,37 pesos) se explica por el desempeño de los recursos de origennacional, por cuyo concepto se transfirieron a la provincia 149.523.098,80pesos por encima de lo presupuestado (17,16 por ciento), y por los tributosprovinciales que superaron lo previsto en 131.077.269,56 pesos mas de lo previsto(28,12 por ciento).
RECURSOS NOTRIBUTARIOS NO PERCIBIDOS Y POLITICA SALARIAL
En ese sentido, desde la cartera de Hacienda señalaron que“en setiembre no se percibieron los aportes comprometidos por la Nación con destino a la Caja Previsionalde la provincia, que se registran como recursos no tributarios”.
Por ese concepto, “se previeron presupuestariamente para losprimeros nueve meses del año 251.210.250 pesos que no se percibieron, lo queprovoca un déficit corriente para el año en curso”, explicaron desde Economía,al tiempo que advirtieron que “además de lo que corresponde por el año encurso, la provincia continúa con el reclamo por la deuda de los años 2006 a 2010 por un monto de841.962.535 pesos”.
GASTOS NOPRESUPUESTADOS Y POLITICA SALARIAL
Por otra parte, “al mes de setiembre se ejecutaron gastos nopresupuestados correspondientes a la anualización de la política salarialotorgada en octubre de 2010 y a la acordada en febrero 2011 por un monto de2.338.915.561 pesos. Esta cifra incluye a los poderes Judicial y Legislativo.
INGRESOS DE ORIGENNACIONAL
Por ingresos de origen nacional, en Septiembre se recaudaron819.864.283,88 pesos en concepto de Coparticipación Federal y 201.221.250,39pesos por otras transferencias automáticas.
Del total de la Coparticipación Federal,se distribuye un 13,4372 por ciento a municipios y comunas.
TRIBUTOS PROVINCIALES
En lo que refiere a los tributos provinciales, larecaudación del impuesto sobre los Ingresos Brutos ascendió a 466.914.898,15 depesos, un 22,91 por ciento por encima de lo previsto.
Además, el impuesto sobre Actos Jurídicos (Sellos) alcanzóla suma de 96.085.688,45 pesos, un 60,81 por ciento por encima de lo esperado.
Por impuesto Inmobiliario, en tanto, se recaudaron 25.506.094,64pesos; y por Patente Única sobre Vehículos 78.498.719,17 pesos.
“Estos incrementos se deben al esfuerzo del Ministerio deEconomía para evitar la evasión y elusión de impuestos”, precisaron desde la Subsecretaría deIngresos Públicos, y agregaron que entre 2010 y 2011 la provincia tuvo unincremento interanual acumulado de recursos propios del 42 por ciento.
De esta manera, la participación de recursos propios en lacomposición de recursos del Estado provincial pasó de un 30 por ciento en 2009(y un 70 de recursos coparticipables de origen nacional), a un 35 por ciento en2011 (frente al 65 por ciento de recursos nacionales).
De total de tributos provinciales se coparticipa aMunicipios y Comunas un 13,4372 por ciento de Ingresos Brutos, un 50 por cientode Inmobiliario y el 90 por ciento de Patente.
La masa total de recaudación de tributos provincialesincluye además 1.781.332,36 pesos deotros impuestos.
FONDO FEDERALSOLIDARIO
En cuanto al Fondo Federal Solidario, en el mes de Septiembrese transfirieron a la provincia 49.197.413,85 pesos, acumulando en lo que vadel año 511.174.593,38 en línea con lo esperado.
Este fondo se coparticipa un 30 por ciento entre municipiosy comunas
No hay comentarios:
Publicar un comentario