anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

martes, 25 de octubre de 2011

La Provincia de Santa Fe estrecha lazos con la Universidad Nacional del Litoral

Bonfatti se reunió con Cantard y los decanos de las10 facultades. Le presentaron una publicación que describe las capacidades científico-tecnológicas de la institución con la perspectiva de emprender acciones conjuntas.

El ministro de Gobierno y Reforma del Estado, AntonioBonfatti, recibió esta mañana, en su despacho de la Casa de Gobierno, al rectorde la Universidad Nacional del Litoral (UNL), Albor Cantard, junto a losdecanos de las diez facultades de esa alta casa de estudios.
 
 
 
En la oportunidad, las autoridades de la UNL presentaron unapublicación que describe las capacidades científico-tecnológicas de lainstitución y más de 90 experiencias concretas, que apunta a ser una herramientade consulta para las autoridades provinciales, con la perspectiva de emprenderacciones y desarrollos en forma conjunta.
 
 
 
“Hace 4 años iniciamos un trabajo con la UNL que hay queprofundizar porque permite ampliar la formación de recursos humanos con investigacionessobre nuevas prácticas y en el desarrollo científico”, afirmó el ministroBonfatti tras la reunión. “No hay área que no pueda ser abordada desde launiversidad porque desde el conocimiento podemos ahondar en todos los temas.Charlamos sobre medio ambiente, Bajos Submeridionales, energías renovables,hábitat, la Constitución de la provincia. Todo puede ser considerado a travésdel convenio que ya tenemos y también lo haremos con las otras universidades”,añadió.
 
 
 
En ese sentido, señaló que el gobierno impulsa “un centro deinvestigaciones que tiene que ver con determinados aspectos de la enfermedad deParkinson y Alzheimer, y creo que la universidad es el lugar adecuado para lainvestigación, la docencia y la asistencia”.
 
 
 
Durante el encuentro, el ministro Bonfatti estuvo acompañadodel secretario de Gobierno, Mario Drisun.
 
 
 
Por su parte, el rector de la UNL recordó que “en el mes dejulio de este año hicimos una convocatoria a los que por entonces erancandidatos a gobernador y nos comprometimos en volver a juntarnos con quienresulte electo para acercarle un material de la oferta de la capacidadcientífico- tecnológica de la universidad”.
 
 
 
“Se trabajó desde la Secretaría de Vinculación Tecnológica–prosiguió Cantard con respecto al trabajo presentado–, coordinando con las 10unidades académicas, con la particularidad de seguir el Plan Estratégico de laprovincia”.
 
 
 
Al respecto, precisó que “se abordaron 14 puntos referidos adistintas capacidades científico-tecnológicas de la universidad, con algunosejemplos de experiencias en los sectores público y privado, y sobre aspectospuntuales tales como emprendedorismo, desarrollo productivo, energíasrenovables, y las áreas de justicia, educación, recursos humanos, entre otras”

No hay comentarios:

Publicar un comentario