La agencia rebajó la perspectiva de los bonos de deuda pública, citando la "debilidad" institucional y los riesgos asociados a la economía del país por la salud de Chávez
“Aunque este riesgo ya está incorporado en las calificaciones actuales, la perspectiva negativa refleja la mayor probabilidad de una migración a la baja en calificación si los riesgos de transición se consolidan, resultando en un deterioro de los fundamentos de crédito”, agregó de calificación de riesgos
En el comunicado, Moody’s afirma la categoría B1 sobre bolívares, la moneda local, y B2 sobre el bono del Gobierno en moneda extranjera, calificación que sin embargo ya es considerada "deuda basura".
“Dependiendo de la velocidad con la que eventos se desarrollen en el futuro, la calificación y la previsión podrían revisarse antes de la expiración del horizonte de tiempo de 12-18 meses que normalmente se asocia con un pronóstico”, dijo Moody’s, que la pasada semana había advertido el riesgo sobre el ráting crediticio del país tendría las polémica sobre la consitucionalidad del nuevo mandato de Chávez y el secretismo con el que el gobierno viene manejando su estado de salud.
La agencia además dijo que Venezuela podría enfrentar una mayor presión a la baja si el próximo presidente no lleva a cabo ajustes significativos de políticas para reducir los desequilibrios y las distorsiones macroeconómicas, o si la agitación civil pone en riesgo la estabilidad del Gobierno.
“La previsión podría estabilizarse si el nuevo presidente demuestra que ha consolidado su autoridad e implementa suficientes cambios en las políticas actuales para estabilizar a la economía”, dijo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario