Los montos serán destinados al desarrollo de emprendimientos turísticos. También se firmó un convenio para asistir en la compra de materiales para la construcción de viviendas.
El gobernador de la provincia entregó esta mañana aportes no reintegrables para la municipalidad de San Justo y la comuna de Colonia Dolores, en un acto desarrollado en el Salón Protocolar de Casa de Gobierno, en la ciudad de Santa Fe.
Antonio Bonfatti, junto al ministro de la Producción, Carlos Fascendini; el subsecretario de Articulación Territorial, Juan Carlos Valdano; y el director provincial de Vivienda y Urbanismo, Pablo Ábalos, recibió al senador del departamento San Justo, Rodrigo Borla, quien estuvo acompañado por el intendente sanjustino, Mario Silvestrini; y el presidente comunal de Colonia Dolores, Raúl Yausi.
En primer término se hizo entrega de un Aporte No Reintegrable (ANR) de 284.000 pesos al municipio de San Justo, monto que será destinado a la construcción de un complejo de dos cabañas y un quincho en un predio del Club de Caza y Pesca.
Posteriormente se otorgó un ANR a la comuna de Colonia Dolores por un monto de 100.000 pesos que se utilizarán para cubrir los costos que implicará la creación de un circuito turístico en el marco del proyecto “Eco Turismo en Colonia Dolores”.
MATERIALES PARA VIVIENDAS
Asimismo, la provincia firmó un convenio con la comuna de Colonia Dolores para financiar la provisión de cinco canastas de materiales destinadas a la construcción de igual número de viviendas.
A partir del documento firmado, el gobierno financiará la compra de materiales -estimado entre 50 y 70 mil pesos cada canasta-, con un plazo de devolución de 10 años contados a partir del primer desembolso, a una tasa fija en pesos del 6 por ciento.
De esta manera, el Estado santafesino continúa desarrollando el programa "Mi Tierra, Mi Casa", que plantea la construcción de hábitat bajo el concepto del "esfuerzo compartido", en donde cada parte realice su aporte para la concreción final.
“Venimos trabajando fuerte en este programa y en darle a la gente la posibilidad de acceder al suelo, como primer paso, y también a quienes ya lo poseen darles una ayuda para la compra de materiales para que accedan también a la vivienda”, dijo Pablo Ávalos, quien explicó que “se aporta para los materiales en base a un prototipo de vivienda que nosotros tenemos, mientras que la comuna asiste en lo referido a mano de obra”.
FIESTA PROVINCIAL DE LA DOMA
De la audiencia participaron también dirigentes del Club Colón de San Justo, organizador de la Fiesta Provincial de la Doma, que se realizará el 13, 14 y 15 de septiembre.
“Vamos a trabajar en conjunto para que se convierta en una fiesta importante de la provincia y queremos desarrollarla para que sea un evento característico”, dijo el ministro Fascendini, quien acordó reunirse con representantes de esta institución para avanzar distintas cuestiones inherentes al evento y en la asistencia que la provincia brindará para su concreción.
Los directivos Daniel Canavesio (presidente), Nicolás Baudino (vicepresidente) y Fabián Balario (secretario) aprovecharon también la reunión para invitar formalmente al gobernador a la próxima edición de la tradicional Fiesta.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario