anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

martes, 5 de julio de 2016

La instalación de una antena en el club Santa Rosa disparó la polémica

Aún no funciona pero los vecinos temen por los daños de las radiaciones y el impacto ambiental. La nueva ordenanza permite que se ubiquen en clubes, quienes observan una oportunidad económica

por Aquiles Noseda / aquiles.noseda@uno.com.ar

El barrio. Unos 50 vecinos de General Alvear expresaron su preocupación por la instalación del artefacto.

"No es cuestión de ocupar espacios a cualquier costo, no sabemos qué va a pasar con la salud de los vecinos", manifestó a Diario UNO Mauro Camburzano, uno de los vecinos del barrio General Alvear que se vieron movilizados cuando en mayo del año pasado vieron cómo se levantaba lo que hasta ese momento no parecía: una antena de telefonía. Mañana, los vecinos van a volver a presentar una nota al municipio solicitando el desmantelamiento de la misma.
En la ciudad de Santa Fe existen 16 antenas habilitadas para funcionar y 10 esperaban la semana pasada la habilitación correspondientes. Además, existen entre 28 y 30 trámites de habilitación. La incorporación de las nuevas antenas en la ciudad se dan en el marco de un compromiso asumido por las empresas para mejorar el servicio de las comunicaciones.
Ver imagen en Twitter

Seguir
Diario Uno Santa Fe @unosantafe

#SantaFe: el Municipio desmanteló una antena de telefonía celular no autorizada ► http://bit.ly/1PBuMeA
19:07 - 3 dic 2015

11 Retweet
22 me gusta

En este escenario, los vecinos expresan su inquietud y preocupación por la colocación del artefacto a escasos metros de sus hogares y dentro de una institución deportiva. Se muestran molestos por los riesgos que podrían acarrear las radicaciones, fundamentalmente en los más pequeños y adultos mayores. Por otro lado, presionados por la situación económica, los clubes observan una oportunidad ya que las empresas pagan un alquiler mensual por el espacio donde se ubica la antena.
Los trabajos en el Club Social y Deportivo Santa Rosa, en Las Heras al 4400, comenzaron hace más de un año. Todavía no se encuentra en funcionamiento, ya que la empresa inició su instalación sin el trámite pertinente pero advierten desde la Municipalidad que su ubicación se encuentra dentro de las zonas permitidas por la nueva ordenanza sancionada 5 meses después de la iniciación de las obras.

La norma aprobada en el Concejo Municipal indica la prohibición del emplazamiento de antenas en "establecimientos educativos, centros de salud y geriátricos" pero no hace referencia explícita a los clubes, aunque Mauro Camburzano expresa: "Nosotros interpretamos que al decir: lugares educativos, incorporan los clubes. Los chicos de las escuelas vienen a hacer educación física acá".
Mariela Uberti, subsecretaria de Control de la Municipalidad de Santa Fe, manifestó: "Se notificó que debían cesar en la instalación hasta no hacer los trámites respectivos. Cuando estén resueltos van a poder continuar con la instalación. Todavía no hay irradiantes colocados y hasta que no esté terminado el trámite no lo pueden hacer". Sobre el lugar elegido por la empresa, un club deportivo, apuntó: "La ordenanza establece cuáles son las zonas en las que se puede y no se puede instalar las antenas. En este caso no tiene problemas, si no le tendríamos que haber pedido que la retiren".
Diario UNO pudo conversar con Osvaldo Barreta, presidente del Club Santa Rosa. Reconoce que la posibilidad de alquilar una pequeña parte de la institución a una empresa de telefonía fue tentador desde un principio, teniendo en cuenta la situación económica por la que atraviesan las instituciones deportivas. Sin embargo, aclara que debieron informarse sobre la normativas vigentes y los riesgos que podría tener, antes de firmar el contrato. "Nosotros nos interiorizamos sobre las nuevas ordenanzas y sobre las nuevas condiciones. Si la Municipalidad decide mañana que levanten la antena, la empresa lo tendrá que hacer. A veces es muy difícil generar recursos genuinos, tenemos millones de problemas. Nos interesó. Pero no fuimos alocadamente a aceptar una propuesta", dijo Barreta.

Polémica. La antena ubicada sobre el Club Santa Rosa todavía no funciona pero genera inquietud en los pobladores.
Mauro Camburzano, arquitecto y vecino del barrio manifestó que alrededor de 50 vecinos expresaron su preocupación. "Los vecinos nos sentimos indignados y molestos. Nosotros hicimos la denuncia y pedimos el desmantelamiento. La antena está dentro de un club y es un generador de ondas radioactivas. Hay todo un sistema que va hacia dentro, a una habitación, no es simplemente la estructura que se observa", resaltó.
Camburzano es padre de dos niñas, motivo por el cual lo llevó a prestar mayor atención a la situación, a estudiar en profundidad el tema y a encabezar el reclamo. Sobre las reuniones mantenidas con funcionarios de la Municipalidad, describió: "La respuesta que me llevé de la reunión fue negativa, que la antena iba a funcionar y que le redituaba un beneficio al club. O sea, me justificaban que el club necesitaba de la antena para seguir subsistiendo. A mí me importa la salud de mi hija".

Más recursos. Arrinconados por la situación económica, la institución vio una oportunidad y alquiló parte de su espacio.
Mañana volverán a presentar una nota, solicitando que retiren la antena. "Usando el sentido común, yo interpreto que los concejales y el intendente va a rever esta situación y van a concentrar todo su esfuerzo en modificar la ordenanza", indicó esperanzado.
La funcionaria municipal, Mariela Uberti, dijo con respecto a las nuevas antenas: "Están mas próximas unas de otras porque el radio de cobertura es más acotado y permite una mejor comunicación a los usuarios. Cada empresa tiene que identificar el lugar donde se va a instalar la antena". Con respecto al estudio de impacto ambiental, explicó: "se realiza con posterioridad a la habilitación. Las empresas tienen la obligación anual de hacer las mediciones de radiación".

No hay comentarios:

Publicar un comentario