El secretario de Comercio Interior se presentó ante el juez Claudio Bonadío. Estuvo poco menos de dos horas en las que, según el funcionario, "el juez no me hizo ninguna pregunta y el fiscal sólo dos preguntas de forma". Se lo acusa de “abuso de autoridad” contra consultoras, a las que multó por difundir cifras de la inflación diferentes a las mediciones del Indec.
El secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, concurrió hoy a los tribunales federales donde, en calidad de imputado, negó haber cometido ‘abuso de autoridad‘ contra consultoras, a las que multó por dar a conocer mediciones de inflación superiores a las del INDEC y a las que acusó de querer ‘forzar una devaluación en el mercado argentino‘.
Moreno fue indagado por primera vez desde que es funcionario por el juez federal Claudio Bonadío y por el fiscal Ramiro González, durante poco menos de dos horas, en una causa en la que está acusado por el director de Finsoport, Jorge Todesca, de abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público.
De buen talante, como si hubiese declarado en calidad de testigo, Moreno le dijo a la prensa que ‘el juez no me hizo ninguna pregunta y el fiscal sólo dos preguntas de forma‘ y luego, cuando expuso sobre los motivos de su denuncia, refiriéndose a Bonadío señaló: ‘No sabés lo interesado que estaba en aprender‘.
En 2011, Moreno multó con 500 mil pesos a una decena de consultoras privadas que medían la inflación y cuyo resultado arrojaba por lo menos el doble que el índice público que emite el INDEC.
El funcionario negó en la indagatoria, un acto procesal donde no está obligado a decir la verdad, que él y los otros tres funcionarios de la secretaría acusados hubiesen cometido ‘abuso de autoridad‘, ya que a su juicio se aplicaron las leyes y los procedimientos administrativos vigentes, a partir de una denuncia de la Cámara de Operadores Mayoristas Frutihorticolas del Mercado Central de Buenos Aires (COMAFRU).
Según Moreno, fueron las consultoras, las que cometieron una maniobra desleal con sus índices. Agregó que las multas fueron apeladas, ante lo cual la Cámara Contencioso Administrativo Federal las revocó, pero el Estado llevó el caso a la Corte Suprema que todavía no se expidió, por lo que el trámite ‘está abierto‘.
Moreno también le dijo al juez que por el mismo hecho ya había sido denunciado por diputados nacionales y que el juez Julián Ercolini archivó la causa por ‘inexistencia de delito‘.
El funcionario dejó en el Juzgado un escrito y copia de las denuncias que presentó en 2011 contra las consultoras privadas, texto que entregó a los periodistas. Las consultoras fueron denunciadas por el delito de agiotaje, una forma de abuso comercial, que se tramitan en el fuero Penal Económico y en las que Moreno fue aceptado como querellante.
‘Explicamos al juez cómo es la mancomunión de algunos personajes del mercado, en el caso argentino liderado por el señor (CEO del Grupo Clarín, Héctor) Magnetto, de quien hablamos sobre si tiene o no las manos manchadas con sangre por el incidente de Papel Prensa‘, dijo Moreno, en alusión a la acusación que le hizo a dos periodistas de ese medio, la semana pasada, en la embajada de los Estados Unidos.
‘Magnetto y algunos dueños de medios, algunos banqueros y algunas consultoras trabajaban en coordinación para elevar la tasa de interés en el mercado, para forzar la devaluación en el mercado argentino. Todo esto está perfectamente radicado en esta denuncia y los nombres y apellidos fueron dados en el tribunal con precisión‘, sostuvo.
El funcionario comparó el caso con la tasa LIBO de Inglaterra, en el que contó que hubo condenas por ‘dibujar‘ ese índice. ‘Es lo que debatimos o reflexionamos con el juez atentamente. No sabés lo interesado que estaba en aprender‘, aseguró Moreno.
Luego se negó a responder preguntas de los periodistas: ‘Tengo derecho a no querer contestar‘, dijo y se retiró con su abogado, Alejandro Rúa y el personal que lo acompañaba.
Junto con Moreno también están imputados Guillermo David, oficial noticiario de la secretaría de Comercio y Fernando Carro y Adalberto Rotella, directores de Lealtad Comercial del organismo, quienes ya declararon y también negaron las acusaciones en los mismos términos que Moreno.
Ahora, Bonadío tiene 10 días para resolver si procesa, sobresee o les dicta la falta de mérito a los acusados, lo que se espera que ocurra después de la feria judicial que comienza el próximo viernes.
Moreno fue indagado por primera vez desde que es funcionario por el juez federal Claudio Bonadío y por el fiscal Ramiro González, durante poco menos de dos horas, en una causa en la que está acusado por el director de Finsoport, Jorge Todesca, de abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público.
De buen talante, como si hubiese declarado en calidad de testigo, Moreno le dijo a la prensa que ‘el juez no me hizo ninguna pregunta y el fiscal sólo dos preguntas de forma‘ y luego, cuando expuso sobre los motivos de su denuncia, refiriéndose a Bonadío señaló: ‘No sabés lo interesado que estaba en aprender‘.
En 2011, Moreno multó con 500 mil pesos a una decena de consultoras privadas que medían la inflación y cuyo resultado arrojaba por lo menos el doble que el índice público que emite el INDEC.
El funcionario negó en la indagatoria, un acto procesal donde no está obligado a decir la verdad, que él y los otros tres funcionarios de la secretaría acusados hubiesen cometido ‘abuso de autoridad‘, ya que a su juicio se aplicaron las leyes y los procedimientos administrativos vigentes, a partir de una denuncia de la Cámara de Operadores Mayoristas Frutihorticolas del Mercado Central de Buenos Aires (COMAFRU).
Según Moreno, fueron las consultoras, las que cometieron una maniobra desleal con sus índices. Agregó que las multas fueron apeladas, ante lo cual la Cámara Contencioso Administrativo Federal las revocó, pero el Estado llevó el caso a la Corte Suprema que todavía no se expidió, por lo que el trámite ‘está abierto‘.
Moreno también le dijo al juez que por el mismo hecho ya había sido denunciado por diputados nacionales y que el juez Julián Ercolini archivó la causa por ‘inexistencia de delito‘.
El funcionario dejó en el Juzgado un escrito y copia de las denuncias que presentó en 2011 contra las consultoras privadas, texto que entregó a los periodistas. Las consultoras fueron denunciadas por el delito de agiotaje, una forma de abuso comercial, que se tramitan en el fuero Penal Económico y en las que Moreno fue aceptado como querellante.
‘Explicamos al juez cómo es la mancomunión de algunos personajes del mercado, en el caso argentino liderado por el señor (CEO del Grupo Clarín, Héctor) Magnetto, de quien hablamos sobre si tiene o no las manos manchadas con sangre por el incidente de Papel Prensa‘, dijo Moreno, en alusión a la acusación que le hizo a dos periodistas de ese medio, la semana pasada, en la embajada de los Estados Unidos.
‘Magnetto y algunos dueños de medios, algunos banqueros y algunas consultoras trabajaban en coordinación para elevar la tasa de interés en el mercado, para forzar la devaluación en el mercado argentino. Todo esto está perfectamente radicado en esta denuncia y los nombres y apellidos fueron dados en el tribunal con precisión‘, sostuvo.
El funcionario comparó el caso con la tasa LIBO de Inglaterra, en el que contó que hubo condenas por ‘dibujar‘ ese índice. ‘Es lo que debatimos o reflexionamos con el juez atentamente. No sabés lo interesado que estaba en aprender‘, aseguró Moreno.
Luego se negó a responder preguntas de los periodistas: ‘Tengo derecho a no querer contestar‘, dijo y se retiró con su abogado, Alejandro Rúa y el personal que lo acompañaba.
Junto con Moreno también están imputados Guillermo David, oficial noticiario de la secretaría de Comercio y Fernando Carro y Adalberto Rotella, directores de Lealtad Comercial del organismo, quienes ya declararon y también negaron las acusaciones en los mismos términos que Moreno.
Ahora, Bonadío tiene 10 días para resolver si procesa, sobresee o les dicta la falta de mérito a los acusados, lo que se espera que ocurra después de la feria judicial que comienza el próximo viernes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario