El intendente José
Corral encabezó esta mañana la primera reunión del año del Consejo Económico
Social Santa Fe Ciudad. Durante el encuentro con representantes del sector
productivo, comercial, industrial, empresario y gremial, se plantearon cuáles
son los proyectos estratégicos para el desarrollo de la capital provincial.
Además, se expresó una fuerte preocupación por el caso Naranpol, y se ratificó
el apoyo a la instalación del Parque Logístico
Comercial.
El intendente
José Corral presidió esta mañana la primera reunión del Consejo Económico
Social, acompañado del secretario General, Carlos Pereira; el secretario de la
Producción Pablo Tabares; el secretario de Desarrollo Social, Carlos Medrano, y
el titular de la Agencia de Cooperación, Inversiones y Comercio Exterior, José
María Chemes. El encuentro tuvo lugar en la Sala de Reuniones de Intendencia, en
el segundo piso del Palacio Municipal y contó con la participación del
presidente de la Unión Industrial, Norberto Velasco; el presidente del Centro
Comercial de Santa Fe, Daniel Bustamante; el secretario General de la CGT,
Alberto Cejas; el gerente General del Parque Tecnológico del Litoral Centro,
Amadeo Cellino; el presidente de la Cámara de Comercio Exterior, Jorge Sobrero;
el presidente de la Asociación Dirigentes de Empresas, Benito Correnti y el
presidente de la Cámara Argentina de la Construcción, Adrián Dip, entre
otros.
Al finalizar
el encuentro, Corral afirmó que “fue una muy buena reunión porque estuvieron
todas las entidades de la producción y del trabajo, además de los funcionarios
del Gobierno de la Ciudad vinculados al empleo y la producción. Nos pusimos de
acuerdo respecto de cuáles son los proyectos estratégicos de la ciudad, como el
Puerto de Santa Fe, para que tenga actividad y avance el traslado del cauce
principal del río; el Parque Logístico Comercial, que es un proyecto muy
importante para la ciudad en los terrenos pegados al aeropuerto de Sauce Viejo.
Hoy ratificamos unánimemente la importancia de esta iniciativa, perfectamente
viable y que va a traer mejoras logísticas para quienes tienen una actividad
comercial y mayorista, junto con la generación de empleo para la
ciudad”.
El proyecto
apunta a crear un espacio de 100 hectáreas lindante al Aeropuerto de Sauce
Viejo, para ser destinadas a un espacio de concentración del comercio mayorista
y convertirse en punto de referencia para su posterior distribución en toda la
zona
Otros de los
temas abordados fueron el área industrial Los Polígonos, situado en el noroeste
de la ciudad, y la actividad turística. Sobre este último tema, Corral señaló
que “coincidimos todos en que hay que darle impulso porque Santa Fe tiene un
gran potencial respecto de su naturaleza, su cultura, el arte y el deporte, para
traer eventos, convenciones y promover actividades turísticas que ya han
demostrado una posibilidad de desarrollo muy importante”.
Trabajo
conjunto
El intendente
José Corral recordó que la creación del Consejo Económico Social en el año 2009
respondió a la necesidad de buscar soluciones conjuntas a la crisis económica,
con el objetivo de preservar las fuentes laborales. Consultado por la
posibilidad de que se presente un escenario similar en ese sentido, el
mandatario local manifestó que “esperamos que no sea un año tan difícil, pero si
es así estaremos reunidos para conversarlo. También hablamos de reunirnos en los
momentos de bonanza para tener planes”. En este sentido, el intendente anunció
que en el próximo mes de febrero se realizará un nuevo encuentro del Consejo
Económico Social “para tratar los lineamientos del Plan de Desarrollo de la
ciudad, respecto de los temas productivos y de empleo”.
Por su parte,
el secretario General de la CGT, Alberto Cejas también valoró favorablemente el
encuentro al decir que “siempre que se inician estos ámbitos en los que pueden
participar los distintos sectores que conforman la sociedad desde la producción,
el trabajo y la educación, convocadas justamente por el Intendente, vemos como
positivo la posibilidad de generar nuevos emprendimientos productivos y puestos
de trabajo, para posicionar a Santa Fe en el lugar que le
corresponde”.
Caso
Naranpol
Durante la
reunión también se analizó el conflicto que atraviesa la empresa Naranpol, sobre
el que los miembros del Consejo Económico Social manifestaron su preocupación.
En relación a esto, Corral destacó que “es necesario que las autoridades
provinciales continúen interviniendo y que también se involucren las autoridades
nacionales. Hacemos además un llamado de atención a la Justicia, en relación al
concurso que está en marcha y sobre el que tiene que hacer su parte. Todos
tenemos que colaborar para tratar de salvar de todas las maneras posibles una
fuente de trabajo tan importante para la ciudad de Santa Fe”.
Por su parte,
Cejas agregó que “por un lado estamos buscando cómo generar nuevos puestos; y
por otro, vemos en riesgo numerosos puestos de trabajo, como en el caso
Naranpol. Más allá de la preocupación de muchos, tratamos de ocuparnos del tema
en forma concreta. Vemos que la Justicia no ha tenido hasta ahora una respuesta
como para encauzar este tema y por eso estamos pidiendo también la intervención
a nivel nacional. Los santafesinos no podemos dar por tierra una iniciativa, un
proyecto o un emprendimiento, que en forma directa está generando 800 puestos de
trabajo”, apuntó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario