El Ministro de la Producción de Santa Fe, Juan José Bertero, destacó que a partir del trabajo articulado con estas entidades “podemos hacer que las políticas activas realmente lo sean”.
El ministro de la Producción, Juan José Bertero, participóesta mañana de la apertura de la Jornada de Asociaciones y Agencias para elDesarrollo de la Provincia de Santa Fe, actividad que se lleva a cabo duranteel día de hoy en el salón Colonial de la Sociedad Rural santafesina y esorganizada por la Dirección Provincial de Desarrollo Territorial de la carteraproductiva.
Además de Bertero, participaron de la apertura el secretariode Servicios de Apoyo al Desarrollo, Osvaldo Audagna, y el director provincialde Desarrollo Territorial, Mauro Casella.
Para la jornada se convocaron a las comisiones directivas,gerentes o administradores y equipos técnicos de todas las asociaciones yagencias para el desarrollo de la provincia.
El objetivo del encuentro -que se realiza en el marco delPrograma de fortalecimiento institucional de estas entidades- es efectuar unbalance de lo trabajado desde 2010, año en el que nació la herramienta yplanificar las líneas de acción para el año próximo.
Durante la apertura, Bertero manifestó que “a lo largo deeste programa hemos fortalecido estas instituciones en el rol y las accionesque las mismas desarrollan hacia afuera en el territorio, pero también hemosapuntalado el trabajo que hacen hacia adentro”, agregando que “este hecho poneénfasis en la descentralización y en la concepción de esta gestión paragobernar”.
“Con articulación público privada, apoyándonos en lasorganizaciones del territorio, podemos hacer que las políticas activas realmentelo sean”, agregó.
Asimismo, el Ministro de la Producción señaló que “desde lacartera a su cargo, durante esta gestión se han canalizado más de 50 millonesde pesos en las asociaciones y agencias para desarrollar acciones en elterritorio”.
“Los hechos demuestran -continuó- que todas las acciones dedescentralización y fortalecimiento encerraban la prioridad de trabajar desdelos territorios. Y esta es la tarea que deben continuar las entidades aquípresentes”.
Finalmente, el funcionario provincial indicó que “esfundamental generar capital social que gestione estas entidades, por ello hemosinvertido fuertemente en formar cuadros que trabajen para el territorio”.
“Desde el Estado provincial adecuamos la estructura delMinisterio de la Producción para que la labor en estos temas tenga continuidaden el tiempo, convirtiéndose así en una política de Estado”, concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario