Si un dato quedó en evidencia la
noche del lunes en el poblado acto realizado en la sede del PJ
provincial, es que el desembarco de José Luis Freyre al comando del
peronismo santafesino no implica un mero recambio de nombres sino del
estilo político y hasta del sesgo ideológico que impregnaron en las
últimas dos décadas de predominio reute-obeidista al hoy principal
partido de la oposición.
La Capital |
"Desde ya queremos recuperar la provincia pero creemos que no debemos
anteponer el carro a los caballos. Hoy estamos dando un paso fundamental
hacia ello pero hay que medir cada paso que vamos dando porque estamos
enmarcados en un proyecto de país que encarna el gobierno de Cristina
Kirchner". La paráfrasis con el paso a paso que Mostaza Merlo
inmortalizó cuando le devolvió la alegría a los hinchas de Racing denota
un estilo de conducción pregonado por Freyre, de puro cuño
kirchnerista, con metas y objetivos perseverantes e implacables.
Antes de asumir formalmente la
conducción del PJ y en su primer contacto con la prensa el intendente de
Venado Tuerto y flamante presidente del consejo provincial del PJ no
sólo le marcó la cancha al gobernante Frente Progresista. Dio al mismo
tiempo un golpe de timón a la impronta ideológica que las nuevas
autoridades surgidas de la lista de unidad le imprimirán al peronismo de
cara al objetivo político primordial de aquí al 2015: recuperar la
poltrona del Brigadier López que el peronismo resignó por primera vez
hace cuatro años desde el retorno de la democracia en la década del 80.
"El peronismo cuando aspira a un cargo
lo hace para procurar la felicidad de la gente, y con ese objetivo
queremos recuperar la provincia y para eso venimos a ocupar estos
espacios" partidarios, proclamó José Luis Freyre minutos antes de emular
a Néstor Kirchner al confundirse en besos y abrazos con la joven
militancia que colmó los salones y la calle Crespo, adentro y afuera de
la desbordada sede del PJ en la capital santafesina.
"Verdaderamente hacen falta políticas
progresistas en Santa Fe y eso incluye el incentivo a la producción y la
inclusión social", fue el mensaje a dos bandas del dirigente que
promete pilotear el PJ con las puertas, las ventanas y las claraboyas
abiertas.
Programas. Para el
intendente venadense "hoy mas allá de que se pueda estar más o menos de
acuerdo con ciertos programas del gobierno nacional es imposible
proclamarse peronista sin compartir banderas históricas de nuestro
partido como la soberanía de nuestros recursos".
Y en esa línea argumental Freyre exhumó
una máxima del general Perón al notificar a los dirigentes
justicialistas que pretendan sacar los pies del plato participando en
las legislativas del año próximo en listas de otras agrupaciones como el
PRO. "Aquellos dirigentes que se alejan de la gente apuntando más a
ambiciones personales en realidad dejan de ser peronistas. Es muy
difícil justificar que se es peronista si se esta apoyando a un
dirigente nacional que no banca la nacionalización de YPF", ejemplificó
con el último estandarte del kirchnerismo.
Freyre prometió también "convocar a los
diversos espacios políticos del peronismo, además de todas las que ya
están representadas en esta conducción, y aun aquellas expresiones que
estando fuera del peronismo adhieran a la causa nacional porque vamos a
caminar la provincia con el desafío de asegurar la participación de todo
el mundo".
Anticipó que el partido también será el
canalizador de "temas coyunturales como la emisión de letras y la
reforma tributaria sobre los cuales ya estamos trabajando para fijar
posición y realizar aportes y propuestas", avisó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario