El vicegobernador Jorge Henn y
la Ministra de Innovación y Cultura de Santa Fe, María de los Ángeles
González, presentarán este martes en la ciudad de Santa Fe el libro:
“Signos Santafesinos en el Bicentenario”, obra de síntesis histórica que
continúa la serie editorial iniciada con “Hacia allá y para acá”, de
Florian Paucke.
El acto tendrá lugar en el salón Blanco de la Casa de Gobierno, 3 de Febrero 2649, a las 11.
Se trata de una obra de síntesis histórica realizada con el aporte
de especialistas de las universidades nacionales del Litoral (UNL) y de
Rosario (UNR), que enmarca el peso específico de nuestra provincia en el
contexto de la historia nacional. La dirección de la misma está a cargo
de Darío Macor.
ACERCA DEL LIBRO
Desde la cartera de Innovación y Cultura se explicó la publicación
de la siguiente manera: “Entendiendo que los tiempos del Bicentenario no
se agotan en la evocación de los días de Mayo, sino que se trata,
mejor, de un período que se extiende entre la fecha del parto
revolucionario y julio de 2016, cuando la Argentina habrá de conmemorar
los 200 años de la independencia, se configura una excepcional
oportunidad para reflexionar a largo plazo sobre el país y la provincia,
en el espejo de la historia y de las condiciones contemporáneas que los
definen”.
“De esta manera –agrega–, la provincia de Santa Fe pone a
disposición de los lectores un relato significativo del pasado común,
que enmarca el peso específico de la provincia en el contexto de la
historia nacional y que no sacrifica, en beneficio de la simplificación,
sus muchos matices, la diversidad étnica, social y política que la
caracterizan”.
LA SERIE
Con la publicación de Signos Santafesinos en el Bicentenario, el
gobierno de la provincia a través del Ministerio de Innovación y
Cultura, continúa este proyecto editorial que tiene como principal
propósito rescatar la historia cultural de la región en sus diversas
manifestaciones.
La serie se inició con la edición en 2010 de “Hacia allá y para
acá” de Florian Paucke y se enriquece hoy con una obra de factura
colectiva que recupera, primero, la Santa Fe colonial, la de la
Independencia y la de la formación de una sociedad moderna, para
detenerse luego en el análisis de las distintas dimensiones de la
realidad histórica en el siglo que media entre el Centenario y el
Bicentenario.
Este plan de publicaciones continúa con el libro de próxima
aparición: “Santa Fe, entre dos siglos”, un registro de alto valor
sensible y documental del proceso de construcción de la Santa Fe
moderna, basado en un conjunto de fotografías antiguas que, reunido por
primera vez, recorrerá el paisaje cultural de la provincia durante las
últimas décadas del siglo XIX y el primer Centenario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario