anuncio
anuncio
anuncio
anuncio
martes, 25 de octubre de 2011
Temporal en Santa Fe: cayeron entre 120 y 240 milímetros
En la jornada del lunes, pasada las 18 y tal como lo anunció el Servicio Meteorológico Nacional, un fuerte temporal azotó la ciudad. Según los últimos registros la cantidad de agua caída fue de entre 120 y 240 milímetros.
El último informe del Centro de Operaciones del Gobierno de la ciudad informó que desde las 17:15 horas del lunes 24 se registraron 240,50 milímetros en el pluviómetro del Jardín Botánico; 145,35 milímetros en Alto Verde, y 125,25 milímetros en el Hospital de Niños, con precipitaciones de media y alta intensidad a partir de las 19.30. El acumulado desde el sábado suma 263,5 milímetros en Jardín Botánico; 166,75 en Alto Verde y 143 en el Hospital de Niños.
Si bien por estas horas el cielo sigue nublado y se renovó el alerta en la región por la posibilidad de lluvias, aún hay calles anegadas, barrios sin luz, líneas de colectivos que no están funcionando, como diversos reclamos de los vecinos que están siendo atendidos por las cuadrillas municipales.
Barrios sin servicio eléctrico
Según fuentes de la EPE consultadas, algunas estaciones salieron de servicio por propio efecto del fenómeno meteorológico, mientras que en otros lugares se determinó cortar el suministro para evitar tragedias.
Hugo Ceré, de Relaciones Institucionales de la firma proveedora, informó que esta mañana el panorama es “mucho mejor que anoche” y que, cerca de las 7 AM, hay tres zonas que se encuentran sin servicio como consecuencia de inconvenientes en la red de media tensión: La Ranita, los complejos ubicados a la vera de la autopista Santa Fe-Rosario, y la intersección de San Martín y Suipacha, donde una cámara transformadora se inundó y está siendo vaciada.
Funcionamiento del sistema de transporte público de colectivos
El Gobierno de la Ciudad informa que, hasta el momento y debido a las consecuencias del temporal que se abatió sobre la capital provincial, el sistema de transporte público de colectivos urbanos funciona de la siguiente manera:
La línea 2 funciona normalmente.
Las líneas 4, 8 y 14 realizan un recorrido normal, salvo el ingreso a Centenario al final, que no se está cumpliendo.
La línea 5 cumple su recorrido con normalidad en gran parte de la ciudad, aunque no ingresa a Yapeyú.
La línea 9 C realiza recorrido normal, pero con una frecuencia mayor a la habitual.
Las líneas 10 y 16 cumplen un recorrido alternativo en el sector norte de la ciudad.
Las líneas 1, 3, 9, 11, 15 y 18 no están circulando.
Reclamos municipales
En total, comentó que son 314 los reclamos que se están pendientes en la central telefónica 0800-777-444, de los cuales 281 por anegamiento temporales de calles, 8 por pedidos de cortes de calle, 3 por árboles caídos, 4 por limpieza de desagües y 18 pedidos de asistencia.
Control de bombeo y reservorios:
Se realiza una supervisión permanente de todas las estaciones de bombeo de la ciudad, algunas de las cuales se vieron afectadas temporalmente durante pocos minutos por cortes de energía, pero que volvieron a funcionar inmediatamente gracias al trabajo coordinado entre personal municipal, de Protección Civil y de la EPE.
Cabe recordar que cuatro de las estaciones de bombeo, inicialmente, funcionan por gravedad, y al ingresar el mayor caudal de agua desde los reservorios, se ponen en funcionamiento las bombas.
Además, el Gobierno de la Ciudad ha dispuesto cuadrillas de trabajadores municipales para realizar tareas de limpieza de bocas de tormenta y desagües, retiro de ramas y árboles caídos, y brindar atención a los reclamos recibidos.
Control de tránsito:
Se realizan operativos de restricción de tránsito en aquellas calles y avenidas que suelen presentar anegamientos temporarios en caso de precipitaciones intensas.
Centros de atención:
El Gobierno de la ciudad tiene habilitados refugios temporarios para dar atención a personas que han sufrido el anegamiento de sus viviendas y que solicitaron la colaboración del Municipio. Para mejorar la atención de los vecinos de la zona de La Ranita, Yapeyú, Nueva Tablada y Marcos Bobbio, se concentró a 20 familias en La Tablada; y en la ex Estación Mitre se trasladó a 1 familia San Lorenzo. En todos los casos recibieron alimentos, frazadas y atención sanitaria. En la medida en que mejoren las condiciones, irán regresando a sus hogares. Además, preventivamente se habilitaron refugios en la Vecinal Guadalupe Central, en el CIC de Facundo Zuviría y en el Club Newells Old Boys, aunque allí no se produjeron traslados de personas.
Recomendaciones:
Debido a que las condiciones climáticas continuarán inestables, se reitera a la población las recomendaciones de evitar la circulación por calles anegadas y extremar las medidas de precaución en relación con cables cortados, árboles caídos y anegamientos. También se recuerda que no debe dejarse basura en la calle o en la vía pública que pueda obstruir el escurrimiento del agua.
Los reclamos o consultas pueden realizarse a la línea gratuita 0800-777-5000, que funciona las 24 horas todos los días del año.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario