En el Foro Cultural de la UNL se realizó este martes una jornada informativa para las más de 115 personas que se inscribieron en la convocatoria pública realizada por el Gobierno de la Ciudad para ingresar por concurso como maestras de nivel inicial en las salas abiertas por el Municipio.
Los más de 115 aspirantes a docentes de nivel inicial para los jardines municipales, que se inscribieron en la convocatoria pública realizada por el Gobierno de la Ciudad durante los primeros días de octubre, tuvieron este martes una primera reunión informativa sobre el proceso de selección, capacitación, y las características del sistema municipal de educación inicial.
El Foro Cultural de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), ubicado en 9 de Julio 2150, fue el lugar elegido para esta instancia que forma parte del proceso que se lleva adelante para el ingreso por concurso. Las encargadas de dar los detalles de esta capacitación fueron las secretarias de Gobierno, Adriana Molina; y de Educación, Rossana Ingaramo; y la directora del Sistema Municipal de Educación Inicial, Erica Figueroa.
Como se recordará, en once barrios de la ciudad en los que se detectó la ausencia de servicios de educación inicial, el Municipio puso en marcha ya unas 64 salas, a las que asisten más de 800 niños. Cada sala cuenta con un docente titular y un auxiliar, todos seleccionados en 2011 por concurso.
Esta nueva etapa de selección, permitirá conformar un escalafón para el ingreso de docentes para las nuevas salas que se habilitarán a partir del año próximo.
En diferentes barrios
La responsable de abrir la capacitación y la encargada de dar la bienvenida fue la secretaria de Gobierno, Adriana Molina, quien destacó la importancia que tiene para el Municipio el proyecto de jardines municipales: “Es el corazón de la gestión del Gobierno de la Ciudad”, dijo.
Recordó que cuando José Corral era candidato a intendente se planteó la propuesta de tener jardines municipales en los sectores donde más se necesitaba. Cuando asumió se empezaron a planificar en barrios del oeste y del norte de la ciudad, lugares con mayores carencias educativas, sociales, entre otras.
“Cuando José (Corral) asumió había solo dos, uno en La Guardia y otro en San Lorenzo, que tenían su historia y trayectoria, pero eran muy pocos. Hoy podemos decir que tenemos 11 jardines y comienza dentro de poco la construcción del número 12, en Coronel Dorrego, que va a ser el más lindo e importante de toda la ciudad”, describió Adriana Molina.
Aprovechó para contarles a las aspirantes a docente que “los jardines municipales tienen el mejor equipamiento y diseño. Arquitectónicamente están pensados para eso. El jardín que llamamos emblemático es el de Barranquitas Sur porque fue pensado milímetro a milímetro y hoy es ejemplo para arquitecto a nivel nacional e internacional”, comentó Molina.
Con la familia
La secretaria de Gobierno, destacó también que desde los jardines también se trabaja con las familias, como pilar importante de la gestión. “Trabajamos con todos, no sólo con el niño o niña que concurre al jardín. Por eso son tan importantes ustedes (las docentes), porque es muy lindo el edificio desde lo arquitectónico, donde van a poder trabajar muy bien, pero el recurso humano es esencial”, destacó Adriana Molina.
Más adelante agregó: “Cuando nos planteamos el jardín municipal como desafío lo hicimos por esa ciudad inclusiva y porque creemos que la educación realmente hace la diferencia”.
Asimismo les contó a las aspirantes a ocupar el cargo de maestra jardinera que el Gobierno de la Ciudad también trabaja con las mamás de los chicos que van a los jardines porque “muchas de ellas no han tenido una oportunidad de trabajo. Esto también fue un desafío y hoy las mujeres a cargo de los chicos se capacitaron en moldería y confección textil y muchas de ellas están conformando una cooperativa de trabajo”, destacó la funcionaria municipal.
Para concluir, Adriana Molina dijo: “Los jardines no son para nosotros una política separada de algo, sino una política pública central y además estamos convencidos que va más allá de una gestión de gobierno porque nosotros nos vamos pero con esto no se vuelve para atrás sino que queda y para siempre”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario