La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Católica de Santa Fe, en el marco del Ciclo de Conferencias sobre Gerontología, invita a todos los interesados a la Conferencia “Envejecimiento activo” que se realizará el viernes 18 de octubre de 17 a 20 en el aula 1.7.
En la oportunidad las conferencias que también se dictarán son: “Preparándonos para un modelo activo de vejez” a cargo del Ps. Pablo Pésole; “Aspectos vinculados a la calidad de vida – VEJEZ PLENA” a cargo del Lic. Germán Boero y “La tarea profesional frente a los distintos modelos de envejecimiento” por el Dr. Hugo Valderrama.
Asimismo, en el marco delCiclo de Conferencias sobre Bioimágenes, la Facultad invita a las conferencias que se realizarán el 18 de octubre a partir de las 17 hs. en el aula 4.51 de la UCSF. Las mismas son: “Tomografía Computada. Principios Básicos” y “Control de calidad en Diagnóstico por imágenes”. La primera será dictada por el Lic. Prof. Juan Carlos Vega proveniente del Hospital de Urgencias Córdoba – UNC; y la segunda por el Prof. Lic. Daniel Andisco del Laboratorio de Dosimetría personal y protección radiológica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires.
Por su parte, el sábado 19 de octubre a partir de las 8 hs. en el aula 4.51 se realizarán las conferencias: “Atro Resonancia – Traumatismo Medular RM” a cargo de la Lic. Maricel Bruno proveniente del Hospital Provincial Oncológico “Prof. Dr. José Miguel Urrutia” - Centro de Resonancia Magnética: Sanatorio Aconcagua.
Luego, “Tomografía Pediátrica” a cargo de TR. Daniel Buceta del Hospital de Pediatría “Prof. Dr. Juan P. Garraham” y para finalizar el Ciclo de conferencias se dictará el panel “Tomografía Multislide” – Protocolo de estudios dictado por el Lic. Prof. Juan Carlos Vega del Hospital de Urgencias Córdoba – UNC.
Para informes e inscripciones, comunicarse al teléfono 4603030 int. 185o vía mail asalud@ucsf.edu.ar
También está disponible el blog de la Facultad de Ciencias de la Saludcienciasdelasaluducsf. blogspot.com.aro al Facebook /Fac Cs de la Salud UCSF.
No hay comentarios:
Publicar un comentario