Fue el pasado fin de semana con el propósito de concientizar a los chicos sobre una conducción segura.
.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) participó el pasado viernes de una jornada de seguridad vial en la comuna de Álvarez junto a la escuela Justina R. de Álvarez Nº 122. En tanto, el sábado estuvo en Sunchales realizando distintas actividades en un parque educativo vial.
El dispositivo lúdico que propone la Agencia y que visitó diversas localidades de la provincia de Santa Fe, consta de una pista de educación vial y juegos temáticos destinados a concientizar a los chicos sobre una conducción segura. La pista se recorre en kartings y, para utilizarlos, es fundamental colocarse un casco y el cinturón de seguridad, como en la vida real.
El personal de la Agencia transmite conceptos sobre seguridad vial de una manera lúdica y acorde a la edad de los participantes, quienes están dando sus primeros pasos en la movilidad urbana, y que deben comenzar a incorporar gradualmente, primero como peatones y ciclistas, y más tarde como conductores de otro tipo de vehículos; conocimientos sobre las normas y valores ciudadanos aplicados al uso de la vía pública.
Un gran juego de la oca entusiasma a los chicos con la consigna de llegar al final de la meta habiendo respetado todas las normas. Los pequeños utilizan también juegos de mesa y hacen dibujos sobre el tema.
El dispositivo lúdico recorre la provincia con esta propuesta y durante el 2013 ya visitó las localidades de Rosario, Villa Mugueta, Santo Tomé, Santa Fe, Firmat, Reconquista, Rafaela, Casilda, Chabás, Capitán Bermúdez, Carlos Pellegrini, Santa Clara de Buena Vista y Coronel Bogado, entre otras; con una nutrida agenda hasta fin de año.
EN ÁLVAREZ
En la comuna de Álvarez, perteneciente a la Región 4, Nodo Rosario, las actividad fue organizada en forma conjunta por la escuela Justina R. de Álvarez Nº 122 y la APSV.
La actividad se realizó con alumnos y en el establecimiento se ha desarrollado un importante trabajo para instalar en el aula la temática de la seguridad vial. Como parte de jornada, se llevó a cabo una muestra de los trabajos realizados por los niños durante el 2013.
Es importante mencionar que esta institución educativa participó durante el 2012 del curso "Cuidar la vida", dirigido a escuelas primarias, el cual requería para su acreditación la presentación de una agenda institucional en la que todos los niveles debían establecer las líneas de acción a realizar durante el año en materia de seguridad vial.
A partir de esta labor, los directivos de la escuela invitaron a la APSV a estar presente con el stand en la muestra antes mencionada, con el objetivo de movilizar a la comunidad educativa y reflexionar sobre la problemática de los siniestros viales y la convivencia en el espacio público.
JORNADA DE EDUCACIÓN VIAL EN SUNCHALES
El sábado la APSV realizó actividades de concientización en seguridad vial en el marco de la 29º Fiesta Nacional del Fútbol Infantil, que se llevó a cabo entre el 10 y el 14 de octubre en el Club Atlético Unión de Sunchales.
En esa ocasión, la APSV compartió con centenares de niños distintas actividades en el parque educativo vial, espacio donde los pequeños futbolistas disfrutaron de la propuesta y aprendieron sobre seguridad vial.-
. COMO DESARROLLAR INTELIGENCIA ESPIRITUAL
ResponderEliminarEN LA CONDUCCION DIARIA
Cada señalización luminosa es un acto de conciencia
Ejemplo:
Ceder el paso a un peatón.
Ceder el paso a un vehículo en su incorporación.
Poner un intermitente
Cada vez que cedes el paso a un peatón
o persona en la conducción estas haciendo un acto de conciencia.
Imagina los que te pierdes en cada trayecto del día.
Trabaja tu inteligencia para desarrollar conciencia.
Atentamente:
Joaquin Gorreta 55 años