anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

martes, 20 de diciembre de 2011

PROV. STA FE/En lo que va del mes la demanda de energía eléctrica superó a la de diciembre de 2010

De acuerdo a un informe de la EPE durante el último mes de 2010 los santafesinos consumieron 536.671 Mwh, mientras que en los primeros 19 días del corriente mes la EPE ya distribuyó 575.362 Mwh.
               
En lo que va del mes la demanda de energía eléctrica superó a la de diciembre de 2010
 
Según un informe de la Empresa Provincial de la Energía (EPE), el consumo de ayer fue de un 25 por ciento superior al volumen operado en la misma jornada del año pasado. Pero si se compara la energía abastecida entre diciembre de 2010 y lo que va del presente mes arroja un crecimiento de la demanda del 7,21 por ciento en promedio.
De esta manera, la EPE da cuenta del aumento en la demanda del servicio ante las altas temperaturas, que ayer llegaron a los 37,6º, el pico en lo que va del mes. La suma de estas circustancias provocaron cortes en distintas zonas de la ciudad.
Sin embargo, y según se desprende del informe de la EPE al que tuvo acceso LaCapital.com.ar, en el peor momento de ayer hubo 4 distribuidores de media tensión con problemas —sobre un total de 440 existentes en toda la ciudad— cuando en los peores momentos de 2010 hubo hasta 11 medidores con fallas.
Con respecto a las fallas, el número en el día más crítico del mes corriente fue inferior a los registrados durante diciembre de 2010, aún cuando la temperatura registrada ayer fue superior a todas las máximas del mismo mes del año pasado.
El total acumulado de energía distribuida por la EPE durante los 31 días de diciembre de 2010 fue de 536.671 Mwh, mientras tanto, en los primeros 19 días del mes corriente la EPE ya distribuyó 575.362 MWh. Es decir que la demanda energética en la provincia de Santa Fe en lo que va del mes de diciembre superó en 38.691 Mwh a la demanda del mes completo del año anterior, lo que representa un aumento del 7 por ciento.
Frente a este panorama, desde la EPE recuerdan a la población la necesidad de hacer un uso eficiente de la energía, sobre todo en los horarios de mayor consumo. Para ello, piden utilizar el aire acondicionado a 24° y apagarlo si la habitación se desocupa, apagar luces y equipos eléctricos que no se utilicen, optimizar el acondicionamiento de ambientes cerrando puertas y ventanas, no dejar los artefactos en modo “stand by” porque consumen electricidad, utilizar el lavarropas y/o plancha fuera de horarios de mayor consumo, preferentemente antes del mediodía.

No hay comentarios:

Publicar un comentario