El secretario de Medio Ambiente de Santa Fe, César Mackler, desconoció el informe presentado por investigadores de la Facultad de Medicina sobre la contaminación en el polo petroquímico.
Secretaría de Comunicación Social |
El secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Santa Fe, César Mackler, se refirió este mediodía a los estudios presentados por investigadores pertenecientes a la Facultad de Medicina que determina contaminación en las aceiteras del cordón industrial y los camiones que trasladan cereales.
"Hace un par de años vinieron a presentarnos como iba a ser la metodología de trabajo, y conozco la información que hoy salió en el diario La Capital", arrancó el funcionario al referirse a lanota que hoy salió publicada en la edición impresa.
Acerca del benceno, sustancia que se utiliza para una parte de la producción aceitera, señaló que "los estudios de impacto ambiental se hacen usualmente y no encontramos parámetros fuera de lo establecido en este punto, en caso de que lo encontráramos, las empresas son sancionadas y clausuradas".
Mackler se excusó de referirse puntualmente al informe. "Me gustaría ver el estudio, porque se utilizan muchas sustancias peligrosas, el tema es lo que sale como afluente y los parámetros de afluentes, no se si el estudio es consecuencia de informaciones periodísticas por datos de percepción social".
Respecto a los camiones que trasladan cereales por las rutas santafesinas y emanan plaguicidas, señaló que "estamos constantemente evaluando eso, por pedido de sectores sociales estamos en análisis continuo del material particulado que estaba sobre el límite sobre la zona".
"El monitoreo se está poniendo en funcionamiento, es financiado por las propias empresas, a través de un convenio del Estado con la Universidad Tecnológica, ya que vana ser ellos los que controlen, esto está llevando su tiempo, pero nos va a dar las tendencias estacionales a lo largo del tiempo", aseguró.
Por último manifestó que "si no se reactiva el ferrocarril y todo el cereal sale por acá, vamos a seguir con este problema", para aclarar que "está fuera del alcance de la secretaría de Medio Ambiente decidir que se erradique el sector industrial de esta zona".
No hay comentarios:
Publicar un comentario