El presidente del bloque de
diputados socialistas en el FAP, Juan Carlos Zabalza, solicitó mediante
un proyecto de resolución, que el Poder Ejecutivo Nacional deje sin
efecto las sanciones aplicadas sobre la Empresa Provincial de la Energía
de Santa Fe por el Ministerio de Planificación Federal, a través de la
Secretaría de Energía de la Nación, por nota Nro. 199 del pasado 18 de
enero.
El pasado 18 de enero se conoció una “nota” de la
Secretaría de Energía de la Nación que determina sanciones que
representan para la EPE un monto superior a los 5 millones de dólares
mensuales.
El proyecto del diputado Zabalza señala que las atribuciones de la
Secretaría de Energía de la Nación le permiten establecer el precio de
la energía en el Mercado Eléctrico Mayorista, el cual tiene que ser
fijado estrictamente en base a los costos de generación y transporte de
energía eléctrica, y en ningún caso en forma diferenciada para las
distintas distribuidoras, y mucho menos fundado en los costos asociados a
la actividad local de distribución, que no guardan ninguna relación con
los costos de generación y transporte.
“Esta multa que aplica la Secretaría de Energía de la Nación, en
los hechos significa quitar en el caso de la provincia de Santa Fe el
subsidio en el Mercado Eléctrico Mayorista, es decir, se daría la
paradoja que el usuario de la provincia paga sin subsidio la tarifa
mayorista y a su vez se le impide a la EPE ajustar los costos de
distribución de acuerdo a la inflación existente. Ni la más perversa de
la medidas podría haber generado un resultado tan adverso”, puntualizó
Zabalza.
En este sentido, el legislador destacó que es necesario aclarar que
los precios en el Mercado Eléctrico Mayorista son los que cuentan con
subsidio nacional, y sólo reflejan los costos de generación y transporte
de la energía eléctrica, y que la distribución, a cargo de los agentes
distribuidores, en este caso la EPE, constituye la siguiente y última
etapa de la cadena de abastecimiento eléctrico, claramente separada de
la generación y el transporte.
Zabalza explicó que en consecuencia, “en la determinación de la
tarifa que los usuarios finales abonan por la energía, cada Agente
Distribuidor, en este caso la EPE, adiciona al precio mayorista lo que
se conoce como valor agregado de distribución”.
“La distribución de la energía eléctrica en una provincia como
Santa Fe no es lo mismo que en Capital Federal, y tiene costos que
fluctúan con la inflación. Entre los factores que intervienen en los
costos de distribución se cuentan: superficie atendida (no se puede
equiparar el territorio santafesino con una provincia de menores
dimensiones); cantidad de kilómetros de líneas necesarias para hacerlo,
sean de Alta, Media o Baja Tensión, aéreas o subterráneas (obviamente
distinto entre Capital Federal, y provincias como Santa Fe y Córdoba,
por ejemplo); instalaciones tales como Estaciones y Sub Estaciones
Transformadoras; inversiones tanto en mantenimiento como en mejoramiento
y extensión de esas instalaciones; cantidad y calidad de los clientes o
usuarios que se abastecen; planta de personal necesaria; masa salarial
que la planta representa”, detalló.
En el texto de la iniciativa se reconoce asimismo que la EPE, como
sujeto público provincial autárquico y autónomo, cuenta con facultades
propias para establecer el costo de la energía en lo que respecta a la
etapa de distribución de la misma.
Entre los antecedentes de esta sanción, puede verificarse que la
Empresa Provincial de la Energía de Córdoba enfrenta una situación
similar en su provincia, y ha recibido sanciones inclusive en algunos
aspectos mayores.
“En la década menemista, la EPE tuvo que sufrir el embate de
quienes para avanzar en el proceso de privatización, la desmantelaron
técnicamente y la desfinanciaron económicamente. Y ahora nos encontramos
con esta medida, supuesta quita de subsidio, que en realidad es una
multa que atenta contra la EPE, y no queremos pensar que a través de
este tipo de medidas, se esté gestando la posibilidad de que grupos
económicos intenten acceder al manejo del mercado de distribución
eléctrica en nuestra provincia”, alertó el presidente del bloque de
diputados socialistas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario