Los trabajadores de la cadena de
supermercados Lorena volvieron ayer a encontrarse con los responsable
de la empresa en una nueva audiencia en la sede local del Ministerio de
Trabajo provincial, de donde salieron con la promesa de que ayer mismo
por la tarde se les abonarían 400 pesos correspondientes al mes de
enero, y el viernes a más tardar se completaría el pago del sueldo de
ese mes.
Néstor Fiuri, delegado de los
empleados de la firma —que el último mes que cobraron fue diciembre—
explicó que esperarán hasta hoy para ver si la firma Formato Eficiente
SA (dueños de la cadena que opera en el sur de la ciudad, y parte del
grupo inversor Iurelaw) honraba su palabra y depositaba lo prometido.
A su vez, Fiuri aclaró que hoy será una
jornada determinante para los trabajadores de los ocho locales que
Lorena tiene en Rosario ya que las partes se reunirán en el ministerio
de Trabajo en Buenos Aires, al terminar el plazo fijado del concurso
preventivo.
En ese punto, y tras la audiencia, se
conocerá la situación económica real de la empresa y el monto del
pasivo: "iremos a la audiencia y la empresa nos va a tener que dar una
respuesta, para ver si quiebran, venden, transfieren o siguen así",
aclaró Fiuri.
"El único compromiso que asumieron es
que hoy —por ayer— depositarían 400 pesos que corresponden a enero, y
prometieron pagar el resto del sueldo de ese mes hasta el día viernes",
dijo el delegado, una cifra escueta que llega apenas al 10 por ciento
del sueldo promedio de los empleados de comercio.
A su vez, y a la espera de lo que pueda
definirse hoy en Buenos Aires, desde la sede local de Trabajo citaron a
las partes a una nueva audiencia el lunes que viene a las 11 de la
mañana para verificar el pago de los sueldos de enero.
Respecto a la posibilidad de que la
firma sea vendida a otros jugadores del rubro, Fiuri dijo que las
versiones que manejan son las que acercó a la audiencia el abogado de la
empresa, quien ayer aseguró que siguen "avanzadas" las tratativas con
la empresa de capitales locales Rosental, que por otra parte desmintió
durante los últimos días que esto fuera cierto.
A ese nombre se le agregó el de
Carrefour Dia, todas versiones que según el delegado "los alivian porque
les hacen mantener las esperanzas de continuar con los puestos de
trabajo", la prioridad número uno —junto con el cobro de los sueldos
atrasados— del personal.
"Estamos dos meses abajo y se nos hace
muy difícil, por eso ayer volvimos a hacer hincapié en que si hay
transferencia que el ministerio fiscalice que se haga en el marco de la
ley respetando el artículo 225 de la ley laboral, que habla de respetar
la antigüedad y las condiciones de trabajo", subrayó.
En caso de que desde la empresa no
cumplan lo dicho y esquiven el pago, los empleados aprovecharán la
instancia de la audiencia en Buenos Aires para rearmar estrategias y
definir medidas: "estamos en asamblea permanente, por eso esperaremos
hasta mañana —por hoy— para ver qué pasa en Trabajo".
Lorena tiene 8 locales en la ciudad, la
casa central que se encuentra en Castro Barros y Regimiento 11, más los
comercios ubicados en Ayacucho y Av. del Rosario, San Martín al 4900,
Uriburu y España, Uriburu y Corrientes, Bv. Oroño y Uriburu, Necochea y
Cochabamba y Necochea y Gaboto.
El grupo Iurelaw tomó a su cargo la
cadena Eki, dueña de los supermercados Lorena, en noviembre y según
algunos trascendidos se propuso achicar la cantidad de empleados y dar
de baja 19 locales de los 166 que tiene en el interior de la provincia
de Buenos Aires y Rosario.
Diputados
Nuevas modificaciones al régimen de
contratos laborales, entre ellas la que amplía la licencia por
paternidad, serán analizadas desde mañana en la primera reunión del año
de la comisión de Legislación de Trabajo de la Cámara de Diputados, que
conduce Héctor Recalde. En la reunión, los diputados deberán definir si
aprueban el proyecto con media sanción del Senado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario