La obra se enmarca en el
Programa de Recuperación Patrimonial del gobierno de Santa Fe y cuenta
con un presupuesto de 133 mil pesos.
Através del Programa de Recuperación Patrimonial del
gobierno de la provincia,que tiene como objetivo poner en valor
edificios emblemáticos a lo largo delterritorio santafesino, comenzaron
los trabajos de restauración de la antiguaCapilla del Puerto de
Reconquista, cuya construcción original, en madera, tiene75 años.
LaCapilla, que está dedicada a San Antonio de Padua y fue bendecida
en 1935, estáconstruida con tablas de algarrobo y se asienta sobre
pilotes de quebracho.
Elobjetivo de los trabajos es su recuperación integral y la
reposición de tablasy pilotes afectados por la humedad y el paso del
tiempo. También se reparará labaranda perimetral, se cambiarán chapas y
se renovará la instalación eléctrica.
Estaobra cuenta con un presupuesto de 133.842,86 pesos, que se
canalizan a travésde la Dirección Provincial de Arquitectura e
Ingeniería (Dipai), dependientedel Ministerio de Obras Públicas y
Vivienda.
PROGRAMA DE RECUPERACIÓN PATRIMONIAL
EstePrograma es llevado adelante en forma conjunta por los
ministerios de ObrasPúblicas y Vivienda, de Innovación y Cultura, y de
Gobierno y Reforma delEstado. El mismo comprende la recuperación y
mantenimiento de numerososedificios públicos, templos, sitios
históricos, que integran el patrimoniocultural de la provincia.
Lostrabajos incluyen refuerzos estructurales, restauración de
fachadas, pintura,cerramientos, techos y, en varios casos, ampliación de
la superficie yrefuncionalización de esos edificios.
Através de este Programa, la provincia se propone reivindicar la
identidadhistórica de Santa Fe y devolver a la memoria urbana el
esplendor de edificiosemblemáticos.
ElPrograma se desarrolla en tres etapas. La primera, que está en
marchaactualmente, incluye 34 obras en 18 localidades. La segunda tendrá
un alcancesimilar a la primera, y se realiza con la Secretaría de
Regiones, Municipios yComunas un relevamiento de las obras. La tercera
etapa estará orientada a larecuperación del patrimonio de la obra en
salud que el arquitecto WladimiroAcosta realizó en Santa Fe.
Parapoder seguir la marcha de las obras, puede consultarse en internet en www.santafepatrimonio.com.ar.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario