La
mañana del 18 de julio de 1994 un coche bomba explotó en la puerta de la mutual
judía
causando la muerte de 85 personas y centenares de heridos. En este nuevo
aniversario,
el INADI renueva su compromiso de bregar por una sociedad respetuosa de
las
diversidades manteniendo viva la memoria y la búsqueda de justicia como forma
de
rendir
homenaje a las víctimas y sus familiares.
"El
antisemitismo es una de las expresiones más violentas de la discriminación.
Desde
el INADI expresamos una vez más nuestra más profunda solidaridad con cada una
de
las víctimas y de los familiares del atentado a la AMIA y nos unimos a ellos en
el
reclamo constante de memoria y justicia", sostuvo el Interventor Pedro
Mouratian.
Desde
su creación, el INADI trabaja en la lucha contra el antisemitismo, promoviendo
políticas
públicas que profundizan en la
ampliación de derechos que promueven una
sociedad cada vez más inclusiva. En este sentido, en
el Plan Nacional contra la
Discriminación
se destaca la propuesta de acción inmediata Nº137, donde se solicita
desarrollar
actividades proactivas tendientes al diálogo interreligioso, y la Nº171
que
plantea destacar las contribuciones de las diferentes culturas y civilizaciones
de
la región y del mundo en la formación de la identidad nacional, incluido el
papel
de
otros grupos o minorías étnicas, culturales, religiosas y lingüísticas.
PRENSA
INADI
SANTA
FE
No hay comentarios:
Publicar un comentario