La Diputada nacional Élida
Rasino presentó en el Congreso Nacional un pedido de informe por las
seis obras escolares santafesinas que están paralizadas hace más de un
año. Se trata de la nueva escuela secundaria de Pérez, el Jardín de
Infantes Nº 256 de la ciudad de Santa Fe, el Complejo Educativo Bº San
José de la ciudad de Rafaela, la E.E.T. Nº 614 de Santo Tomé, el Jardín
de Infantes Nº 285 de Sauce Viejo y la EEM Nº 273 de Villa Ana.
En el pedido de informe la diputadamanifiesta que “la mora en la
finalización de las obras mencionadaspresenta una contradicción con el
cumplimiento de los artículos 2, 16 y 19 dela Ley Nacional Nº26.206 de
educación, los cuales hacen referencia a laresponsabilidad del Estado
con relación a garantizar el derecho a la educación.En virtud de ello,
solicitamos la pronta finalización de las seis obrasmencionadas, a las
que asistirán 1600 niños y adolescentes de distintos nivelesde la
enseñanza obligatoria en la provincia de Santa Fe.”
En el mismo documento la Diputada requiere conocer en qué plazo
serelicitarán las obras que actualmente se encuentran sin adjudicación,
cuándo seiniciarán las obras de aquellas escuelas que están relicitadas y
adjudicadas ypor último, cuál es el cronograma de finalización de
obras.
Actualmente la situación de estas seis escuelas es la siguiente:
La obra de la escuela de Pérez (perito Moreno y Hudson) se inició
ennoviembre de 2006 y está paralizada desde febrero de 2011, momento en
el cualla empresa F&G Construcciones se retiró de la obra, habiendo
construido el81% de lo planificado. Las aulas con las que contará son 18
para 500 alumnos encada turno, además de talleres y aulas especiales.
La orientación de la nuevaescuela secundaria técnica es de
electromecánica. Por el momento es la única enla zona, y está
funcionando en la secundaria 1209 de Cabín 9, edificio quecomparte con
instituciones educativas de otros niveles y modalidades. Estasituación
es un claro obstáculo para el desarrollo de la educación técnicaen una
localidad de gran demanda educativa.
En el caso de la obra del Jardín deInfantes Nº 256 de la ciudad de
Santa Fe, también a cargo de la empresaF&G Construcciones, se
inició en enero de 2007 y se encuentra paralizadadesde febrero de 2011,
es decir un año y dos meses, habiendo construido el71% de lo pactado.
Este jardín es el único en su zona y funcionaactualmente en la escuela
primaria 1298 con 83 alumnos, pero la matriculaproyectada para el nuevo
edificio es de 170 niños; dato que indica la necesidadde concretar la
obra para satisfacer la demanda real de la zona.
Por su parte la empresa a cargo de laobra del Complejo Educativo Bº
San José de la ciudad de Rafaela,cesó la construcción en octubre de
2010. A un año y medio de estasituación aun no se ha resuelto quien
reemplazará a GAIA Ingeniería SA,empresa que dejó la obra con un 60% de
avance. Este complejo se comenzó aconstruir en abril de 2009 y en el
funcionaran 3 niveles educativos,inicial, primario y secundario, con una
proyección de matrícula de 420 alumnos.
La obra de la E.E.T. Nº 614 deSanto Tomé se encuentra paralizada
desde mayo de 2011, cuenta con 640 alumnos ya la fecha no se ha
relicitado. La obra comenzó en Diciembre de 2010 ysolo se construyó un
15% de lo planificado.
El caso del Jardín de Infantes Nº 285 de Sauce Viejo, que
actualmente funciona fragmentado en 3 espacios con 91niños en la escuela
actual que tiene serios problemas edilicios, 15 alumnos enun anexo y 26
alumnos en otro anexo; tiene la obra paralizada desde septiembrede
2011. En la actualidad se está esperando la definición del
ProgramaNacional UES II, para poder continuar con la construcción de
este edificioescolar.
Por último la EEM Nº 273 de Villa Ana seencuentra desde diciembre
de 2011 con la baja en la licitación para ejecutar laobra y hasta el
momento no se ha aprobado ningún pliego para relicitarla. Es laúnica
escuela en su zona tiene 244 alumnos y actualmente funciona en
laprimaria 6056 de esta localidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario