El diputado nacional Eduardo Seminara, junto a otros legisladores del peronismo santafesino, pidió que se aparte de sus funciones al jefe de la División Judiciales de la Policía de Santa Fe, Cristian Romero.
.La Capital |
Un grupo de diputados nacionales del Frente Para la Victoria repudió la intimidación a periodistas por parte del jefe de la División Judiciales de la Policía santafesina, Cristian Romero, y reclamaron a la provincia acciones concretas para "controlar" a las fuerzas de seguridad.
"Es necesario que se tome conciencia que este tipo de hechos e intimidaciones o señales poco claras terminan confundiendo y no son buenas para nuestra sociedad", señaló el diputado nacional Eduardo Seminara. El legislador destacó el repudio de otros legisladores santafesinos en el Congreso a lo sucedido días atrás, cuando con la intención de demostrar que un video exhibido por "Monchi Cantero" en su entrevista con América 24 era un "montaje falaz que cualquiera puede hacer", los agentes de la División Judiciales filmaron con un celular un video "demostrativo" en el cual alguien guarda dinero en una riñonera con la intención de pagarle a tres de los periodistas presentes en la reunión, a quienes en el video mencionan por sus apellidos, para que publiquen determinada información. A uno de esos periodistas le pidieron que les alcanzara la riñonera que ex profeso habían dejado sobre una silla, y esa acción también quedó registrada. La "demostración" de la policía recibió el enérgico repudio de legisladores, concejales y del Sindicato de Prensa de Rosario.
"El tema del control político sobre las fuerzas de seguridad es un tema que se ha debatido desde hace un año y medio o dos con mucha continuidad y sin embargo no hay ningún tipo de mejora en ese sentido", apuntó Seminara.
El diputado kirchnerista dijo además que si bien "ninguna fuerza política está exenta de nombrar a una persona que luego agarre por el mal camino", se preguntó "por qué continuar con determinados funcionarios cuando por lo menos tienen que ser sujetos a una investigación".
La semana pasada el jefe de la División Judiciales, Cristian Romero y sus hombres se presentaron ante la Justicia para que los investiguen tras las declaraciones televisivas del prófugo Ramón "Monchi" Machuca, quienlos vinculó con el delito narco en Rosario.
Romero también debió declarar a principios de febrero ante la jueza Alejandra Rodenas en el marco de la causa por la muerte del empresario señalado por vínculos con el narcotráfico Luis Medina, acribillado a balazos en Rosario. Es que tras el crimen de Medina, tres agentes de la División Judiciales de la Policía fueron demorados por intentar realizar un allanamiento en la casa de la víctima en un country de Pilar sin autorización de la jueza. Los policías dijeron entonces a Rodenas que fueron al country por instrucciones del propio Romero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario