anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

miércoles, 23 de enero de 2013

Accidentes: en 24 horas hubo nueve muertos en Santa Fe


Los cuatro siniestros fatales ocurrieron en distintos corredores de la provincia, entre el domingo y el lunes. En dos de los casos intervino un camión, además, cuatro de las víctimas eran menores.

Accidentes: en 24 horas hubo nueve muertos en Santa Fe
En sólo 24 horas, y en cuatro accidentes, las rutas provinciales y nacionales que unen distintos puntos de Santa Fe se cobraron nueve vidas. Un promedio altísimo en comparación con los siniestros viales ocurridos durante la primera quincena del año, que dejó como saldo tres víctimas fatales en la ruta 34 –a la altura de la localidad de Susana– y otras dos en la ruta 11, cerca de Florencia.


Las muertes sucedieron, además, en la misma semana en la que se hace el anuncio oficial de la instalación de 23 cinemómetros, entre fijos y móviles y que se conocieran las cifras de exceso de velocidad cometidas en la autopista Santa Fe Rosario, con velocidades de hasta 170 kilómetros por hora.

Con camiones 
De los tres hechos más recientes, el último ocurrió en la localidad de Armstrong. Fue el lunes a las 6, cuando un automóvil chocó contra la parte trasera de un acoplado, a la altura del kilómetro 385 de la ruta nacional Nº 9, que comunica las ciudades de Rosario y Córdoba.


Como consecuencia del violento impacto fallecieron los tres ocupantes del Mazda. Según las primeras investigaciones, el hecho se produjo cuando el conductor del camión Scania, que viajaba cargado con 30 toneladas de silo bolsa se detuvo en la banquina. En ese momento, escuchó un fuerte estruendo en la parte trasera del acoplado y vio el auto incrustado debajo del chasis.


Las víctimas fueron identificadas como Adolfo Anselmo Rodríguez, Antonio Juan Pistoia y Alejandro Fabián Orozco. Mientras que el chofer del camión es D. S. de 55 años.


Horas antes, pero en el norte provincial, más precisamente en Gobernador Crespo, departamento de San Justo, un motociclista perdió la vida al ser impactado por un camión en al ruta nacional 11.


El accidente frontal se produjo a la altura del kilómetro 628, el domingo a la noche, minutos después de las 20, cuando chocaron una moto Guerrero 110, conducida por Fabián David Cortina de 22 años y un camión Scania 112.


El mismo domingo, pero en la localidad de Las Parejas, también en un accidente vial falleció una mujer de 40 años, identificada como Nancy Mariel Aquino. El hecho ocurrió a la altura del kilómetro 184 de la Ruta Nacional Nº 178. La mujer viajaba como acompañante en un Chevrolet Corsa, que impactó con un Fiat Palio, conducido por un joven de 25 años.

La tragedia de Esperanza
Cuatro jóvenes muertos fue el saldo de un brutal choque entre una camioneta y un auto Fiat 147, ocurrido el domingo, minutos después de las 6, sobre la ruta provincial 70, en el kilómetro 15, sobre la vía oeste-este, en un sector que se denomina como de zona de Las Quintas.
Allí, una Toyota Hilux embistió por detrás a un Fiat 147, donde viajaban seis personas. Las víctimas tenían entre 14 y 17 años. Se embistieron una camioneta Toyota Hilux y un Fiat Uno, con las consecuencias trágicas para los que venían en el auto más chico. Los dos vehículos venían en el mismo sentido.
El choque se produjo cuando el Fiat, que venía adelante, puso el guiño para salir de la ruta. En ese instante un peatón quiso cruzar la ruta y la camioneta, por esquivar al peatón, embistió de costado al auto. Los jóvenes fallecidos en el acto fueron Brenda Rojas, de 16 años; Irina Amaya, de 14; Gabriel Moyano, de 17; todos ellos domiciliados en Esperanza. Y Alexis Benett, de 17 años, que vivía en Santa Fe capital.


Fin de semana trágico en el país
Al menos 23 personas murieron y 24 resultaron heridas en distintos accidentes de tránsito ocurridos en las rutas argentinas durante el último fin de semana. Entre las víctimas fatales se encuentra un nene de 4 años. Además de Santa Fe, entre las provincias afectadas figuran Córdoba, Jujuy, Salta, Entre Ríos, Neuquén y Buenos Aires. Hace pocos días, la organización no gubernamental Luchemos por la Vida dio a conocer un informe anual sobre el número de personas fallecidas en accidentes viales ocurridos en el país durante el año pasado. La cantidad provisional de víctimas se eleva a 7485, lo que significa un promedio diario de 21 muertos.


Las cifras están encabezadas por la provincia de Buenos Aires, con 2354 fallecidos, seguida por la de Santa Fe, con 652, y Córdoba, con 521. De acuerdo con el rol de las víctimas, el 38 por ciento conducía u ocupaba los automotores siniestrados; el 32 por ciento guiaba motocicletas o ciclomotores, y el 21 por ciento eran peatones. El 68 por ciento de los accidentes fue multivehicular; en el 54 por ciento de los casos las víctimas eran menores de 35 años. En un 48 por ciento los accidentes tuvieron lugar en zonas rurales, mientras que el 52 por ciento restante se produjo en áreas urbanas. El horario entre las 18 y las 24 fue aquél en el que más percances se produjeron.


Luchemos por la Vida tomó en consideración no sólo los fallecidos en el momento del accidente, sino los decesos que se producían hasta un mes después, allí donde estuvieran internadas las víctimas. Ese criterio responde a normas internacionales cuyo empleo se está extendiendo. De acuerdo con las estadísticas de esta ONG, el número de muertos en accidentes de tránsito el año pasado fue muy levemente inferior al de 2011, cuando fallecieron 7517 personas y apenas menor al promedio de víctimas de los últimos diez años (2002-2011), que ascendió a 7506 por año. Lo cierto es que la cantidad de víctimas es muy elevada y, proporcionalmente, ubica al país en los primeros lugares de los rankings mundiales sobre muertos en accidentes de tránsito. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario