anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

miércoles, 23 de enero de 2013

Procrear: en Santa Fe son 6 mil las familias habilitadas


Así lo informaron en la delegación Litoral de Ansés: significa el 10 por ciento de los 60 mil casos conocidos a nivel nacional. Este viernes tendrán una nueva chance de acceder al crédito nacional para construir viviendas.
La Capital | 
Procrear: en Santa Fe son 6 mil las familias habilitadas

Todos los postulantes que aún no resultaron beneficiados en los cuatro sorteos y el primer repechaje de los créditos Procrear tendrán una nueva chance el viernes, cuando se realice el segundo repechaje del programa, del que participarán más de 18 mil aspirantes de todo el país. El director ejecutivo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Ansés), Diego Bossio, destacó que será "una nueva oportunidad para que las familias que no salieron sorteadas en las instancias anteriores tengan la posibilidad de acceder al crédito y cumplir el sueño de la casa propia". Así, más hogares podrán iniciar los trámites para obtener el préstamo. En Santa Fe, ya están en esas condiciones 6.008 beneficiarios, afirmó ayer el titular regional del organismo, Martín Gainza, y cerca de un 40 por ciento de ellos son de Rosario.
Ya está todo listo para que el viernes por la mañana la Lotería Nacional lleve adelante el sorteo, que será televisado por la TV pública "para brindar total transparencia al proceso".
Se espera que mañana aparezca publicado en la página web de la Ansés (wwww.anses.gob.ar) el número de sorteo que corresponde a cada postulante y en qué grupo ha quedado incluido.
Más chances. Del sorteo podrán participar quienes no tuvieron suerte en la ediciones anteriores, sostuvo Gainza, para recordar que, igualmente, la inscripción al programa "sigue abierta".
A nivel nacional ingresan por día al Banco Hipotecario un promedio de 250 carpetas y, hasta el momento, ya se realizaron unas 5 mil escrituras. La estimación es que el 10 por ciento de ese total corresponde a Santa Fe.
Durante el año pasado, el Banco Hipotecario atendió ya a más de 220 mil familias interesadas. Unas 70 mil se inscribieron para los cuatro sorteos y el repechaje ya realizados. Y, de ese total, 59.186 personas con terreno propio resultaron sorteadas y ya se encuentran tramitando su crédito.
Bossio resaltó esos números y aseguró que, "a través de programas como el Procrear, el Estado argentino da una respuesta concreta a la problemática de la vivienda, pero además también significa un impulso para la economía ya que inyectará liquidez, absorberá mano de obra y generará más ingresos fiscales a través del consumo".
Está previsto que el programa se desarrolle a lo largo de cuatro años, pero la meta para el período 2012-2013 es llegar a construir 100 mil casas.
Los créditos que se otorgan llegan a 350 mil pesos, sin requisito de un determinado mínimo de ingresos. Las tasas, muy bajas, van del 2 al 14 por ciento, mientras que los plazos varían entre 20 y 30 años.
La cuota puede llegar hasta un 40 por ciento del dinero que reúne mensualmente cada grupo familiar.
Opciones. Los beneficiarios con terreno que cumplen con los requisitos para obtener el crédito hipotecario pueden recurrir a los modelos de casas ofrecidos por el programa a través de la página web de la Ansés (producto de un concurso de la Sociedad Central de Arquitectos), con lo que se ahorran el diseño de la vivienda.
Pero, además, existe otra línea de crédito para quienes carecen de terreno.
Al respecto, en la Ansés confiaron en que durante el primer tramo del programa más de 16 mil familias en esas condiciones resulten beneficiadas.
Para eso, el Estado aportará 1.700 hectáreas de tierras fiscales en todo el país, en las que se invertirán unos 1.000 millones de pesos en infraestructura, como asfalto, cloacas y red eléctrica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario