El secretario general adjunto de la CTA oficialista, Pedro Wasiejko, propuso hoy que los acuerdos salariales se suscriban a “más largo plazo” pero con “ajustes cada tres o cuatro meses”, para que “los trabajadores no se vean perjudicados por el nivel de inflación”.
El secretario general del sindicato del neumático Sutna, Pedro Wasiejko, dijo que un acuerdo salarial con revisiones trimestrales “permitiría reajustar los niveles salariales para compensar la pérdida que hubo por la inflación del año anterior y, sistemáticamente, a lo largo del acuerdo ir ajustando” los sueldos al avance del costo de vida.
En declaraciones a radio Mitre, el sindicalista de la CTA kirchnerista destacó que “a los trabajadores les conviene que las negociaciones lleguen a un acuerdo que permita que no pierdan su nivel de ingreso a lo largo del convenio”. Remarcó que “el Gobierno tiene una prioridad y los sindicatos van a tener otra” y que el ejecutivo nacional debe “bajar los niveles de inflación que, aunque no lo reconozca, existen”.
“Los sindicatos tienen la responsabilidad de que sus representados no pierdan su nivel de ingreso, que contra la inflación se mantenga e inclusive haya un pequeño crecimiento. Los salarios van por debajo del nivel de productividad”, precisó.
Wasiejko resaltó que “ésta es una oportunidad para las negociaciones colectivas. Estamos planteando que habría que pensar en un acuerdo de más largo plazo que contemple que se pueda ajustar cada tres o cuatro meses en base a algún índice, como el de siete provincias, para que los trabajadores no se vean perjudicados por el nivel de inflación”.
Ayer, el secretario general de la CTA oficialista, Hugo Yasky, consideró ayer que el incremento salarial que negociarán los gremios este año deberá rondar “el 25, 24 por ciento” porque “es lo que se tiene registrado como aumento del costo de vida en la mayoría de las provincias”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario