Fue por el hallazgo de parte de un colchón insertado en una boca de tormenta, un día después de la caída de 40 milímetros en la capital provincial. Ocurrió en la esquina de Belgrano e Irigoyen Freyre.
El Gobierno de la Ciudad, a través de la Fiscalía Municipal, efectuará una ampliación de la denuncia realizada el pasado 27 de octubre por el hallazgo de diferentes elementos obstruyendo desagües en distintos sectores de la ciudad.
La nueva presentación de documentación se efectuará a pedido del director de Gestión de Riesgos, Eduardo Aguirre Madariaga, y se fundamenta en el hallazgo de un pedazo de colchón insertado en una boca de tormenta el pasado 20 de noviembre, un día después de que cayeran 40 milímetros sobre la ciudad y con precipitaciones que se mantuvieron hasta esa madrugada.
En la nota elevada al Fiscal Municipal para continuar con las presentaciones ante la Justicia, el director de Gestión de Riesgos resalta que “nuevamente se ha observado una grave situación el día domingo 20 de noviembre del corriente, en relación con elementos colocados intencionalmente en bocas de tormenta, que dificultan el escurrimiento del agua ante lluvias”.
Hallazgo
En el texto, señala que “el Coordinador del Distrito Oeste, Horacio Centurión, ha informado a esta Dirección que encontró parte de un colchón insertado en la boca de tormenta en la esquina de Belgrano casi Irigoyen Freyre de nuestra ciudad, cuando casualmente transitaba por el lugar con su familia. Según lo detallado por el funcionario, al hallar esto, él mismo quitó el elemento, luego se comunicó con personal de la Subsecretaría de Ambiente para que lo retiraran y reportó la situación a esta Dirección a través de un mensaje correo electrónico”.
También se destaca que “en las fotografías adjuntadas pueden observarse algunos residuos y marcas en la goma espuma que permiten inferir que estuvo en contacto con el agua acumulada en la calle. También es importante mencionar que el día anterior, sábado 19 de noviembre, se registró un total de precipitaciones de unos 40 milímetros y que las lluvias continuaron el domingo por la madrugada”.
Preocupación
Para Aguirre Madariaga, “a estos hechos de gravedad se suma una gran preocupación por la indiferencia de vecinos, transeúntes y conductores que ignoraron la situación, ya que no se registró ningún tipo de reclamo asociado la misma, teniendo en cuenta además que se trata de una calle altamente transitada y que frente a pronósticos de lluvias intensas o abundantes, el Gobierno de la Ciudad publica recomendaciones a la población para evitar la presencia de residuos en la vía pública que puedan dificultar el drenaje del agua”.
El director de Gestión de Riesgos agrega además que “si bien en este evento de lluvias referido no se registraron mayores inconvenientes, considero fundamental informar y denunciar este tipo de situaciones que atentan contra los vecinos de nuestra ciudad”.
Otros casos
El hallazgo del 20 de noviembre se suma a otros casos similares que ocurrieron en el último tiempo. Como se recordará, el Gobierno de la Ciudad realizó el 27 de octubre una denuncia penal, ante el fiscal de turno, por la posible comisión de un delito a raíz de elementos que fueron encontrados taponando las bocas de desagües en el Norte de la ciudad.
En el escrito, el Fiscal Municipal informó que el día anterior, cuadrillas de trabajadores municipales hallaron gran cantidad de escombros en la boca de tormenta situada en la calle Obispo Boneo, intersección Pasaje Paraguay, y un colchón enrollado dentro del conducto. Asimismo, en Pasaje Koch y calle San Lorenzo se encontraron escombros y una cubierta de automóvil dentro de la boca de tormenta situada en ese lugar.
Los trabajadores municipales llegaron hasta allí junto a empleados de la firma Emsade, cuyo camión desobstructor realiza tareas al servicio del Gobierno de la Ciudad para limpiar los desagües.
Una vez que los trabajadores lograron retirar los objetos mencionados, se retiró en poco tiempo el agua que había permanecido por más de 48 horas en la zona de Facundo Zuviría, dando pauta del daño que ocasiona a la población este tipo de hechos.
Antecedentes
Las de este año no fueron las únicas presentaciones. Como se recordará, a raíz de la denuncias realizadas por los ciudadanos a través de la Línea de Atención Ciudadana, el Municipio ya realizó una presentación similar en marzo de 2009. En esa, oportunidad el texto elevado ante la Fiscalía en turno, adjuntaba un informe en el que se daba cuenta además de casos en que se encontró basura obstruyendo la circulación del agua en diferentes calles, entre las que figuraba también la alcantarilla de Pasaje Koch y San Lorenzo -donde ayer se volvieron a encontrar escombros y una cubierta-En aquella oportunidad, se adjuntaban también imágenes de los residuos arrojados intencionalmente en el Canal Suipacha, donde se podía observar hasta el gabinete de una heladera. Y, en otras tomas, se observaba una boca de registro de calle Naciones Unidas, donde aparecían bolsas de consorcio deliberadamente colocadas y trabadas con un palo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario