Desde las 18 en el Estadio de Colón, la Lepra y el Patrón disputarán un partido de la Copa Argentina. Newells nunca enfrentó a Patronato de Paraná.
No jugará el mismo Newell’s que viene padeciendo el Apertura. Pero es Ñuls. Más allá de que se escriba de otra forma, que los jugadores no sean los habituales titulares, la obligación de jugar a ganar también es idéntica. No tienen nada que ver esos 12 partidos que sus hinchas no festejan un triunfo, aunque de lograrlo será un buen aliciente. La victoria es una obligación, aunque la consiga por definición mediante penales. El triunfo es el resultado que deberá traerse este otro equipo que eligió el técnico Diego Cagna en el debut en la Copa Argentina 2011/2012, esta tarde ante Patronato de Paraná, desde las 18 en cancha de Colón.
No será local ni visitante. Se trata de cancha neutral y ni las estadísticas valen. Porque la Lepra nunca enfrentó a los paranaenses, porque ambos equipos son alternativos, porque son conjuntos que juegan en distintas categorías. Como sea, se trata de un partido distinto en el que sólo sirve vencer para seguir participando en este torneo a nivel nacional al que hoy pocos le dan importancia, aunque a medida que avancen las fases la irá teniendo porque el premio final será la clasificación a la Copa Sudamericana 2012.
Newell’s no puede poner a los titulares porque debe guardarlos para el partido del próximo domingo ante Independiente, en Avellaneda, por la 17ª fecha del Apertura en el que urge sumar puntos para engrosar un promedio que ya empezó a preocupar. Tampoco puede hacerlo Patronato, porque perdió los últimos dos cotejos en la Primera B Nacional y bajó de una expectante posición al 12º puesto y el sábado visitará a Central.
Así las cosas, igual el candidato a ganar es el rojinegro de Rosario. Porque presentará futbolistas con más chapa, porque habitualmente juega en una categoría superior, porque los rojinegros paranaenses lo respetarán más.
Y este partido debe servirle a Newell’s para levantar el ánimo, a los jugadores para mostrarse y al entrenador para sacar cosas positivas para el final del año mirando al 2012. Porque varios protagonistas ya fueron titulares en el torneo local. Con Lucas Bernardi en primer lugar, con Villalba acompañándolo como pasó en varios partidos del torneo, con una dupla ofensiva (Noir-Aquino) que también compartió en la primera mitad del Apertura. Con pibes que tendrán una buena chance de mostrarse (ver aparte). Por las dudas, por si el partido no viene por buen camino, entre los suplentes aparecen varios titulares como Peratta, Vergini, Cristian Díaz y Vangioni.
Todo esto tendrá valor con un triunfo, ese resultado que la Lepra no consigue desde aquel lejano 3-2 a Belgrano en Córdoba. Esta vez lo buscará en Santa Fe y le servirá para no despedirse rápido de la Copa Argentina, y de conquistarlo esperará en 16º de final al ganador de Racing-El Porvenir. Pero eso será para el 2012.
Historial negativo en 1969 y 1970
Esta será la 3ª Copa Argentina y a Newell’s no le fue bien en las anteriores. En 1969 perdió 1-0 ante Banfield la ida y clasificó por el 3-2 en la revancha (con gritos de Juan C. Montes). Aquel equipo dirigido por Angel Zof formó con Traverso; Ramírez, Romero, Musante y Zanotti; Adair, Mori y Montes; Proúgenes, Avallay y Bezerra. Mientras que fue eliminado por Central con un 0-0 y un 2-3 (goles del brasileño Bezerra y Martinoli).
Y en 1970 eliminó a Los Andes con un doble 0-0 y victoria por penales 4-2 (a los cuatro los pateó y convirtió Alfredo Veira, quien ingresó para ello a 8’ del final), pero también quedó afuera tras caer en el clásico 0-1 la ida y por un 0-0 en la revancha.
No será local ni visitante. Se trata de cancha neutral y ni las estadísticas valen. Porque la Lepra nunca enfrentó a los paranaenses, porque ambos equipos son alternativos, porque son conjuntos que juegan en distintas categorías. Como sea, se trata de un partido distinto en el que sólo sirve vencer para seguir participando en este torneo a nivel nacional al que hoy pocos le dan importancia, aunque a medida que avancen las fases la irá teniendo porque el premio final será la clasificación a la Copa Sudamericana 2012.
Newell’s no puede poner a los titulares porque debe guardarlos para el partido del próximo domingo ante Independiente, en Avellaneda, por la 17ª fecha del Apertura en el que urge sumar puntos para engrosar un promedio que ya empezó a preocupar. Tampoco puede hacerlo Patronato, porque perdió los últimos dos cotejos en la Primera B Nacional y bajó de una expectante posición al 12º puesto y el sábado visitará a Central.
Así las cosas, igual el candidato a ganar es el rojinegro de Rosario. Porque presentará futbolistas con más chapa, porque habitualmente juega en una categoría superior, porque los rojinegros paranaenses lo respetarán más.
Y este partido debe servirle a Newell’s para levantar el ánimo, a los jugadores para mostrarse y al entrenador para sacar cosas positivas para el final del año mirando al 2012. Porque varios protagonistas ya fueron titulares en el torneo local. Con Lucas Bernardi en primer lugar, con Villalba acompañándolo como pasó en varios partidos del torneo, con una dupla ofensiva (Noir-Aquino) que también compartió en la primera mitad del Apertura. Con pibes que tendrán una buena chance de mostrarse (ver aparte). Por las dudas, por si el partido no viene por buen camino, entre los suplentes aparecen varios titulares como Peratta, Vergini, Cristian Díaz y Vangioni.
Todo esto tendrá valor con un triunfo, ese resultado que la Lepra no consigue desde aquel lejano 3-2 a Belgrano en Córdoba. Esta vez lo buscará en Santa Fe y le servirá para no despedirse rápido de la Copa Argentina, y de conquistarlo esperará en 16º de final al ganador de Racing-El Porvenir. Pero eso será para el 2012.
Historial negativo en 1969 y 1970
Esta será la 3ª Copa Argentina y a Newell’s no le fue bien en las anteriores. En 1969 perdió 1-0 ante Banfield la ida y clasificó por el 3-2 en la revancha (con gritos de Juan C. Montes). Aquel equipo dirigido por Angel Zof formó con Traverso; Ramírez, Romero, Musante y Zanotti; Adair, Mori y Montes; Proúgenes, Avallay y Bezerra. Mientras que fue eliminado por Central con un 0-0 y un 2-3 (goles del brasileño Bezerra y Martinoli).
Y en 1970 eliminó a Los Andes con un doble 0-0 y victoria por penales 4-2 (a los cuatro los pateó y convirtió Alfredo Veira, quien ingresó para ello a 8’ del final), pero también quedó afuera tras caer en el clásico 0-1 la ida y por un 0-0 en la revancha.
No hay comentarios:
Publicar un comentario