Si bien es cierto que luego del pico de 6,7% del mes de abril, la tasa de inflación del mes de mayo se desaceleró a 3,5%, el acumulado de los últimos 12 meses registró un 43,6%, la más alta desde 1990. Momento en el que el país comenzaba a salir de la hiperinflación, que registró su pico durante 1989.
Ante este panorama, el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, le pidió al Gobierno del presidente Mauricio Macri, que suspendiera todos los aumentos de tarifas para el resto del año. Mientras que el ex presidente del Banco Central, Aldo Pignanelli señaló que “Con la inflación de mayo la Argentina se mantiene en el tercer lugar en el mundo, detrás de Sudán y Ucrania, que están con guerra civil, y Venezuela”.
Agregando “Esto no hace más que reflejar los problemas de poder adquisitivo de la gente, y afecta las decisiones de inversiones de las empresas, por eso vemos que el Gobierno se está preocupando de esto, y va a complicar el objetivo de 25% para todo el año con medidas que conducirán a mayores aumentos en los próximos meses”.
Para finalizar Pidnanelli analizó “Con las medidas que está tomando el Gobierno, en materia de política fiscal y monetaria, es improbable que la tasa de inflación baje del 2% a 2,5% por mes que registra la inflación sin los aumentos de tarifas”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario