anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

martes, 15 de diciembre de 2015

Diseña Santa Fe: más de 260 opciones para buscar los regalos para estas fiestas

La consolidada propuesta del Gobierno de la Ciudad se puede recorrer diariamente desde las 19 en el Centro de Convenciones Estación Belgrano hasta el 23 de diciembre. La Feria abrirá con entrada libre y gratuita de lunes a viernes hasta las 23; y sábado y domingo hasta las 24.
Prensa Gobierno de la Ciudad | 
Diseña Santa Fe: más de 260 opciones para buscar los regalos para estas fiestas
El espacio que en otro tiempo ocuparon los andenes de la Estación Belgrano, volvió a poblarse de cientos de stands donde diseñadores santafesinos venden su innovadora producción en accesorios, gráfica aplicada, indumentaria, objetos, gourmet, sellos editoriales y discográficos. El espacio recuperado como Centro de Convenciones, en Bv. Gálvez 1150, los recibe desde el domingo pasado con un montaje acorde a la escala de esta pujante industria cultural, pensado para que los visitantes puedan recorrer y encontrar allí regalos originales para estas fiestas de fin año.
Diseña Santa Fe es la propuesta del Gobierno de la Ciudad que reúne este año a 260 marcas, que implican la participación de 431 diseñadores, y que se ofrece a los vecinos de la ciudad y la región no sólo como un espacio de compras sino además como una oportunidad para conocer y encontrarse con las producciones de creadores santafesinos.
La Feria abrirá con entrada libre y gratuita hasta el 23 de diciembre. El horario de apertura será a las 19, de lunes a viernes hasta las 23, sábado y domingo hasta las 24.
Diferentes actividades culturales, exposiciones y una Tienda de Arte, se articulan con esta propuesta. En este sentido, la apertura de Diseña Santa Fe contó con la presentación de “Quiasma”, la intervención coreográfica que ganó en 2014 la convocatoria “El Cuerpo Todo”, de la Secretaría de Cultura de la Universidad Nacional del Litoral (UNL).
La puesta estuvo a cargo de Sara Krum, Fernanda Yábale, Patricia Álvarez, Aimé Luna, Carolina Gavazza, María Laura Varela, Estefanía Macua y Fabiana Sinchi.
 Crecimiento
 De la Convocatoria Diseña Santa Fe 2015-2016 participaron 330 marcas de Santa Fe y la zona, que fueron evaluadas por un jurado de selección integrado por especialistas en cada rubro. A partir de ese proceso resultaron seleccionadas 280 marcas, que podrán participar de diversas instancias durante el período diciembre 2015 a noviembre 2016: Diseña de Otoño Arte Ciudad 2016, Diseña de Invierno 2016, Diseña de Primavera 2016, la Feria que se realiza los domingos en el Mercado Progreso; entre otras acciones que se lleven a cabo desde el programa Santa Fe Polo de Diseño, que se inició el año pasado y es gestionado por las Secretarías de Cultura, de Comunicación y de Producción.
Diseña Santa Fe trasciende la ciudad expandiendo sus fronteras al Litoral argentino, donde se hace más presente cada año. En este sentido, de las 260 marcas que participan en esta Feria de navidad, 40 son de la región. Otro dato a destacar es que del total de marcas, 34 participan como preincubadas, incubadas o son egresadas de Expresiva, la incubadora de emprendimientos culturales de Santa Fe, desarrollada en conjunto entre la UNL y el Gobierno de la Ciudad.
 Sinergia
 En el Centro Experimental del Color, ubicado en el ala oeste de la Estación Belgrano, se realizará una Tienda de Arte, en la que 20 artistas y un colectivo artístico ofrecerán sus obras realizadas en pequeño formato, tanto bidimensionales (máximo 50 x 50 cm) como tridimensionales (base máximo 50 cm). Este espacio estará habilitado desde el próximo jueves, en los mismos horarios de la Feria Diseña Santa Fe. Allí se podrán adquirir dibujos, fotografías, cerámica, grabados, mosaicos, arte textil, y diferentes objetos realizados con técnicas mixtas. La apertura formal será a las 19, en la plaza de la Secretaría de Cultura, ubicada en el ingreso por calle Avellaneda, con la actuación de Alumbrar, la banda que integran Agustín Rodríguez (guitarra y voz), Ramiro Viale (guitarra y coros), Germán Bastian (bajo y coros) y Fernando Piedrabuena (batería y percusión). En esta oportunidad se presentarán en un formato de guitarras acústicas exclusivamente, para interpretar un repertorio de versiones de artistas de nuestro rock, además de temas clásicos del grupo. 
 Muestras
 Paralelamente, en el hall del histórico edificio, se puede recorrer la muestra colectiva “Alegría”, del grupo FOTOMovida, compuesta por medio centenar de fotografías realizadas por 25 fotógrafos, aficionados y profesionales. La iniciativa de esta exposición surgió a partir de la convocatoria de un grupo de fotógrafos -que hoy son más de 150- que comenzaron a reunirse con el fin de promover la unión y camaradería entre personas que hacen de la fotografía su forma de expresión y muchas veces también su trabajo.
En el mismo espacio, se exponen también los trabajos realizados por alumnos de la Licenciatura en Diseño Industrial (FADU-UNL) en el taller “Exploración de Materiales de Descarte”, donde se realizó un ejercicio creativo a partir de materiales de descarte informático, en el que “lo valioso es poner en evidencia un procedimiento diferente y accesible, que muestre otro abordaje posible del proceso de diseño y al trabajo con materiales recuperados”. La docente a cargo del taller fue la D.I. Luciana González Franco (Buenos Aires), con la colaboración de los profesores de la Cátedra de Morfología 2 de la carrera: D.I. Esteban San Martín, D I. Natalia Barrientos, D.I. Nicolás Pontoni y Arq. José Luis Roces. Los coordinadores son el Arq. Ignacio Bringas y la D.I Moriana Abraham.
A estas exposiciones se suman piezas del vestuario diseñado por Lucía de Frutos con la asistencia de Mercedes Barone, para la puesta del musical “Espíritu Traidor”, producido este año íntegramente por el Gobierno de la Ciudad. Esta indumentaria formó parte de la muestra “Espíritu Traidor. Reseñas de una producción con identidad local”, que se presentó en el Museo del Teatro durante el mes de octubre, en el marco del 110º Aniversario del coliseo santafesino.
 Para toda la familia
 El viernes 18, sábado 19 y domingo 20 de diciembre, siempre a las 19, se podrán compartir en familia diferentes espectáculos, como “Canciones Animadas”, Califleto y el Mago Fernán.
Para más información sobre estas actividades, se sugiere consultar la agenda Santa Fe Ciudad www.santafeciudad.gov.ar/agenda, disponible para dispositivos móviles.

No hay comentarios:

Publicar un comentario