anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

jueves, 29 de octubre de 2015

SANTA FE “Milonga bardera”, el lenguaje del tango con humor y música en vivo

La producción de Teatro del Bardo, con la dirección de Nadia Grandón, se presenta en la sala Marechal del Teatro Municipal “1º de Mayo” (San Martín 2020). Será en dos funciones, el viernes 30 y sábado 31 de octubre, a las 21.30. Entradas en venta. Invita Gobierno de la Ciudad.
Prensa Gobierno de la Ciudad | 
“Milonga bardera”, el lenguaje del tango con humor y música en vivo

El Grupo Teatro del Bardo se presenta esta semana en la sala Marechal con un espectáculo teatral que combina el lenguaje del tango con humor y música en vivo, dirigido por Nadia Grandón. “Milonga Bardera” es la propuesta que llevan este viernes y sábado a la sala de San Martín 2020, siempre a las 21.30. Las entradas están a la venta en la boletería del Teatro, a un valor de generales, 80 pesos; estudiantes y jubilados, 60 pesos.

Lenguaje, humor y música
De pronto se escucha el rumor de una orquesta, es que están de fiesta mistonga los cosos. Ha vuelto la piba que un día se fuera, un galán está escondido chamuyando en un rincón. Pasa la percanta tangueando altanera, al compás de la ronca maldición del bandoneón. Con este tango que es burlón y arrastradito, luce la grela el canyengue en las caderas. Por ella, el yuyeta, el bacán y el compadrito relucen sus cuchillos a las luces de las velas. Cuando hay bronca entre guapos, no siempre el más taura queda de capo. Sobre las mesas que nunca preguntan se milonguea la tristeza en canto. Y el vaso de vino de algún mamao es el ahogo de los malandrines engañados. Milonga bardera: piringundín alegre, misa de falda, querosén, tajo y cuchillo que ardió en los conventillos y ardió en mi corazón.
Ficha artística y técnica
Las interpretaciones están a cargo de Valeria Folini (La Tilinga), Pablo Médici (Aniceto Pardales), Walter Arosteguy (Chulinga), Daniela Osella (La Minusa), Pablo Vallejo (El Yuyeta), Matías Maín (Balmaceda) y Ariel Micol (El del Fueye).
En la técnica clásica se desempeñó María Elena Vásquez; el vestuario estuvo a cargo de Lali Mainardi y la Sastrería Teatral. Las fotografías fueron realizadas por Gabriela Trevisani y Gisela Bianchetta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario