La producción audiovisual dirigida por el santafesino Javier Vigil, vuelve al escenario donde fue rodada para presentarse ante el público. El estreno se concretará hoy a las 21, en la cabecera oeste del viaducto, donde también se proyectarán otros cuatro cortometrajes que fueron posibles al igual que “Puente”, en el marco del Programa Espacio Santafesino del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. Entrada libre y gratuita. Apoya Gobierno de la Ciudad.
Hoy a las 21, en la cabecera oeste del Puente Colgante, se realizará un ciclo de cortometrajes generados desde el Programa Espacio Santafesino de estímulo a la producción audiovisual del Ministerio de Innovación y Cultura del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. En ese marco se estrenará “Puente”, el cortometraje dirigido por el director santafesino Javier Vigil, filmado íntegramente en el Puente Colgante. Junto con esta producción se proyectarán cuatro cortometrajes más, que también se generaron en el marco de Espacio Santafesino.
Vale recordar que el rodaje se realizó entre marzo y abril de 2014 en el emblemático viaducto, que durante tres noches se transformó en un set de filmación, y para el que fueron convocados a participar ciclistas de la ciudad que participaron con sus bicicletas en la filmación de una escena del film. La producción contó con apoyo del Gobierno de la Ciudad a través del programa “Santa Fe como set de filmación”, que colabora con la logística e infraestructura para la realización de películas que tienen a la ciudad como escenario.
La fecha elegida para este estreno coincide con el primer aniversario de la declaración del Puente Colgante como Monumento Histórico Nacional, a partir de una iniciativa del Senador Hugo Marcucci.
Amor y desamor
Andrés (Guillermo Berthold), un joven estudiante, se dirige camino a casa de su novia en bicicleta. Cuando ingresa en el antiguo puente de la ciudad recibe un llamado de ella, quien le pide cortar la relación. Desesperado y preocupado, Andrés decide seguir adelante, pero al intentar salir del puente se da cuenta de que ha vuelto al mismo sitio por donde entró. Aturdido, busca la salida por el lado contrario, pero siempre vuelve al mismo lugar. En medio de su confusión ve llegar por la mano opuesta a Ana (Manuela Fernández Vivian) quien, al igual que él, no consigue poder cruzar de lado.
Aislados y abatidos, se sumen en una discusión que atraviesa sus propios miedos y desencantos, buscando la forma de cruzar finalmente el puente que los lleve a un nuevo destino. “Puente” es una historia sobre el desamor, el miedo de permanecer sin rumbo y la posibilidad de encontrar un nuevo camino cuando menos lo esperamos.
Sobre el director
Javier Vigil es realizador y director santafesino. Licenciado en Comunicación Social de la Universidad Católica de Santa Fe y docente universitario en producción cinematográfica y animación digital, egresó de Ciudad de la Luz (Alicante, España) como director cinematográfico. Dirigió cortometrajes con producción española, documentales y más de 10 videoclips musicales en Argentina, muchos de ellos premiados. Desde su productora Play Out trabaja desde hace más de una década en la producción de contenidos audiovisuales para todo el mundo.
Equipo
Este tipo de producciones implican el trabajo de un gran equipo de actores, actrices, creativos y técnicos. Guillermo Berthold y Manuela Fernández Vivian interpretaron los papeles protagónicos de la historia. El guión es del español Natxo Fuentes, con asesoría de Silvana Jarmoluk Stroganova, y la música original es de David Prats Juan. En la asistencia de dirección se desempeñaron Diego Soffici y Juan Benítez Allassia. La dirección de fotografía es de Lautaro Martínez; y la de sonido, de Ariel Gaspoz. La edición fue realizada por el propio director del cortometraje junto a Iván Oleksak, mientras que Ignacio Farías Sunier estuvo a cargo de la post producción y los efectos visuales, y la producción estuvo a cargo de Paula Arcucci y Alejandra Raselli, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario