El senador nacional Rubén Giustiniani no ahorró críticas hacia las autoridades de su partido por los escasos votos del domingo. Reclamó a las autoridades una "autocrítica serena y responsable".
La Capital |
El senador nacional por Santa Fe Rubén Giustiniani no ahorró críticas hacia la conducción del Partido Socialista tras la escasa cosecha de votos en las elecciones del domingo. Dijo que ese espacio sufrió "una dura derrota", y calificó de "lamentable la estrategia electoral de la tijerita" que invitaba a cortar boleta debido a que el partido no llevaba candidato a presidente.
"Fue una dura derrota para el socialismo, porque determinó que perdamos la única banca que teníamos en el Senado. A partir del 10 de diciembre no vamos a tener presencia en la Cámara Alta, que habíamos recuperado después de Alfredo Palacio en el 2003", afirmó el actual legislador nacional cuyo mandato concluye justamente en esa fecha.
Giustiniani también dijo que con los resultados del domingo "se verá reducida la cantidad de diputados nacionales a una representación muy pequeña, nada más de tres legisladores, cuando llegamos a tener hasta doce o trece diputados nacionales del socialismo".
"Esta fue una dura derrota que deja al partido en una muy mala situación. Tendrá que producirse un debate interno, una autocrítica seria, serena y responsable con visión de futuro para buscar las causas de esta derrota. Un gran segmento de la sociedad santafesina nos dio la espalda, claramente", agregó el senador.
En ese sentido, Giustiniani sostuvo que "hubo una mala estrategia electoral. La tijerita fue una lamentable estrategia electoral de la boleta corta, de ir sin candidato a presidente. Un partido nacional, con proyecto nacional, en una elección donde claramente la gente iba a elegir a presidente. Era una obviedad que esa era la prioridad de la sociedad, elegir presidente".
El senador rosarino dijo que en las elecciones pasadas "se habían encendido varias luces amarillas respecto de Rosario y la provincia, donde se ganó por muy poco margen y con muchos reclamos de la ciudadanía hacia la gestión del Partido Socialista. Habrá que analizar con serenidad lo que ocurrió y con autocrítica, que se abra ante la soberbia del poder que impide que esto se realice".
No hay comentarios:
Publicar un comentario