Daniel Scioli garantizó la continuidad de Gendarmería en la provincia. También dijo que Santa Fe será clave en el desarrollo del sector agroalimentario. Scioli disertó ayer en la Capital Provincial, durante 12 minutos, atendió a la prensa y partió a un acto en Paraná. Estuvo acompañado por Carlos Zannini y Omar Perotti.
Diario UNO |
En medio de un agitado cierre de campaña, Daniel Scioli, candidato a presidente por el Frente para la Victoria, pasó este miércoles por Santa Fe. Un día antes de su cierre de campaña eligió la Región Centro –este miércoles visitó Córdoba, la capital provincial y Entre Ríos– para llevar su mensaje a los electores con la confianza de llegar el domingo a ganar en primera vuelta.
El gobernador bonaerense estuvo acompañado por su compañero de fórmula, Carlos Zannini, y por el candidato a senador nacional por Santa Fe, Omar Perotti, a quien señaló como un hombre que “es una garantía para la provincia porque desde su banca en el Senado la va a defender”.
Uno de los principales conceptos que dejó Scioli fue su compromiso para sostener en la provincia las fuerzas federales. “Yo garantizo la continuidad de las fuerzas federales hasta que logremos erradicar el narcotráfico, estas organizaciones criminales que se van movilizando en el territorio; como hicieron en Latinoamérica, como hicieron dentro de la Argentina. Para eso es fundamental trabajar en los distintos niveles de las fuerzas de seguridad y con la Justicia”, dijo el candidato a presidente. También ratificó su anuncio de que, en caso de ser electo, será Sergio Berni quien quede al frente del Ministerio de Seguridad porque “es un hombre de acción” y “en Santa Fe ya lo conocen”.
Otro de los ejes para atacar la inseguridad está en la destrucción de las armas que están circulando en la calle. “Sin armas no hay muertes; sin armas, hay paz”, dijo y adelantó que promoverá una ley para que “aquel individuo que tiene un arma en la vía pública y no pueda justificarla porque no tenga permiso de tenencia o portación, quede detenido y no salga. No es para que haya más presos –aclaró–, sino para que haya menos armas en la calle. Sin armas no hay entraderas, no hay robos de autos. Es un debate que se está dando en todo el mundo y lo tenemos que dar acá también. Y cuando se combina el arma con la droga, son los delitos violentos que conmueven a la sociedad”.
Además, dijo que también es imprescindible brindar las condiciones de inclusión social, la educación y el trabajo digno. “La adicción es un tema de salud pública. Allí toda la sensibilidad para recuperar al adicto y encauzarlo en la vida. Ahora, el narcotraficante es un criminal, es un mercader de la muerte; todo el rigor y combatirlo a muerte. Ese es mi compromiso con la provincia”, afirmó.
Cambios graduales
En su visita fugaz a la capital provincial, Scioli fue recibido en la Bolsa de Comercio de Santa Fe por un grupo de dirigentes del centro norte provincial vinculados a la producción. En el comienzo de su mensaje el candidato presidencial mostró a quién va dirigido su último tramo de campaña: los trabajadores, los jubilados y la clase media, “que logró avanzar estos años”. Además hizo mención a lo que se consiguió en los últimos 12 años como “la recuperación, el crecimiento económico, las transformaciones que se hicieron en el país”. También reconoció cuentas pendientes y sutilmente ya anticipó que habrá algunos cambios en la forma de gobernar, aunque sin pegar un golpe de timón. “Hay un contexto internacional que va cambiando y eso nos exige ir readecuando las políticas públicas de acuerdo a las realidades, pero sin perder los ejes centrales que son el desendeudamiento, la reindustrialización, la ciencia y la tecnología como un pilar fundamental de la competitividad; haber recuperado los ferrocarriles nos permite ahora poder hablar de mejorar los costos de logísticas a partir de un sistema multimodal de transporte que suma las rutas, los trenes, lo aéreo y los puertos”, aseguró.
Perfil productivo
Luego señaló: “La provincia de Santa Fe tiene una gran ventaja competitiva, está en el corazón del Mercosur con su hidrovía, con el espíritu emprendedor que caracteriza tanto a esta provincia y, fundamentalmente, los sectores sobre los que está asentada como el agrícola-ganadero, el metalmecánico, todo lo que hace a la diversidad de los sectores productivos”.
En este punto, Scioli prometió impulsar las economías regionales a través de una “banca de desarrollo al mejor estilo de lo que hizo Brasil”, que articule con los distintos sectores para dinamizar los emprendimientos.
En ese sentido, ubicó a la provincia como uno de los distritos clave para la producción y provisión de alimentos. “Santa Fe tiene en el sector agroalimentario un lugar estratégico en la agenda del desarrollo porque están dadas todas las condiciones para que juntos hagamos un gran trabajo. Yo les garantizo la competitividad, que nadie se va a quedar sin sembrar por falta de financiamiento o rentabilidad. Hay que producir, producir y producir cada vez más”, aseguró.
No hay comentarios:
Publicar un comentario