anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

miércoles, 29 de octubre de 2014

STA FE DIP M LACAVA: “Cada vez son menos las inversiones y más los cortes de luz”

Así lo expresó el diputado provincial Mario Lacava, Presidente de la Comisión de Obras y Servicios Públicos de la Cámara baja ante los innumerables cortes de luz que se verificaron durante la semana.
Diario UNO | 
“Cada vez son menos las inversiones y más los cortes de luz”

El legislador explicó que las inversiones en la Empresa Provincial de la Energía son cada vez menores, “van por detrás de la demanda de la gente y muy distante de la recuperación prometida”.
Asimismo, indicó que los números de la EPE revelan la poca importancia que el gobierno provincial le da a la prestación de este servicio. “En siete años de gestión la luz aumentó diez veces, lo que acumula un 300% de incremento. Sin embargo, la energía que la empresa compra aumentó sólo un 110% en igual período, lo que significa que compran energia cada vez mas barata y la venden cada vez mas cara”.
Menos inversiones
“Durante los siete años de gestión socialista las inversiones durante el mismo período crecieron sólo un 160%, casi un 50% por debajo del aumento de tarifas y muy por detrás de las necesidades de la prestación del servicio", aseguró Lacava basado en cifras oficiales.
El diputado aclaró que todo lo expuesto puede corroborarse con solo observar como se han gastado los distintos presupuestos que la EPE dispuso estos últimos años para hacer inversiones. “En primer lugar, vemos que si en el año 2007 la inversión de la EPE representaba el 1% del gasto total provincial, en el año 2013 esa inversión representó solo el 0,7% del gasto total, o sea, un 30% menor que en el 2007. En conclusión: se deduce que por la mayor recaudación y la menor inversión, la EPE no está entre las prioridades del gobierno provincial”.
“En segundo lugar -indicó Lacava- la ejecución del presupuesto de la EPE para obras -entre el 2008 y el 2013- sólo se gastó en un 66% promedio, lo que significa que cada 100 pesos que la EPE tenía para invertir en obras, sólo se gastaron 66 pesos. La desinversión es clara, no gastaron ni siquiera lo que tenían presupuestado para invertir”.
Pronóstico reservado
El legislador manifestó que en lo que va del año, el proceso de desinversión se agudizó, ya que al observar el mes de setiembre, la EPE sólo invirtió el 42% del presupuesto que tienen para invertir, lo que anticipa un verano muy complicado como lo anticipan los recurrentes cortes de luz que se padecen en estos días. “Más allá de las críticas y de los reclamos que hacemos desde nuestro bloque, debemos señalar que hemos propuesto numerosas iniciativas legislativas y políticas para revertir esta situación, lo que ha sido inutil por la falta la decisión política del gobierno para hacer de la EPE una verdadera empresa moderna e invertida que preste el servicio que la población y la economía merece y exige", finalizó diciendo el diputado justicialista Mario Lacava. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario