Lo dijo el concejal radical de Rosario, Sebastián Chale, quien agregó que "está rota la confianza del vecino en función de la ejecución de obras públicas".
La Capital |
Hay que encontrar un punto de equilibrio entre capacidad contributiva de pago que tienen los vecinos y el nivel de recaudación necesaria para que el municipio funcione y pueda hacer obras. Eso es lo que en Rosario se ha quebrado hace algún tiempo".
Así opinó esta mañana el concejal Sebastián Chale, integrante de la Comisión de Presupuesto del Concejo, acerca de la intención del municipio de pagar a sus empleados un bono de fin de año supeditado a un posible aumento de la tasa general de inmueble o a la aprobación del prespuesto por parte de los ediles
El concejal de la Unión Cívica Radical dijo que dejar atado el pago del plus salarial de fin de año a los empleados municipales a la aprobación de un aumento de la TGI "es un mensaje poco saludable al Concejo como para empezar una discusión del presupuesto municipal. Esas declaraciones no son atinadas".
"Es un condimento que no ayuda a un discusión que no es fácil. Sabemos que es una discusión difícil. Esta será la primera vez en diez años en que se discutirá en el Concejo un presupuesto municipal en un contexto recesivo, no sólo inflacionario, donde el vecino tiene serio problemas para llegar a fin de mes. Por primera vez vamos a estar lejos de ese clima de crecimiento sostenido que tuvo Rosario en los últimos tiempos", agregó Chale.
"Hay que percibir en el Concejo el clima social en la ciudad para poder tener un presupuesto equilibrado, que le permita al Departamento Ejecutivo gobernar, pero que no sea un sacudón al bolsillo de los vecinos", añadió el edil.
En ese sentido, Chale sostuvo: "No son atinadas de esas declaraciones en términos de encontrar una solución y que pueda ser el Concejo el ámbito para discutir correctamente el presupuesto municipal. El bono es un ingreso extra. Vamos a discutir el presupuesto 2015 para ver el plan de obras en los barrios. El bono de fin de año es una previsión en función de un reclamo salarial, forma parte de otro ejercicio. No lo ligaría al presupuesto. No es una buena manera de empezar un debate que ni siquiera llegó al Concejo",
Con relación a los dichos de la secretaria de Hacienda de la Municipalidad en el sentido de que Rosario tiene la TGI más baja del país, Chale sostuvo: "Rosario tiene una composición de impuestos y contribuciones producto del resultado de una serie de decisiones que se tomaron. Creo que Rosario se debe muchos debates de fondo. Está rota la confianza del vecino en función de la ejecución de obras. Lo que dicen los vecinos en los barrios es que se hiciesen obras estamos dispuestos a pagar algo más de tasa. Eso es lo que se ha quebrado en el último tiempo. Esa confianza hay que recomponerla. Necesitamos un municipio que pueda gerenciar obras a partir de los recursos propios", agregó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario