Ayer, requisaron la casa del expresidente de Colón en El Paso y su estudio jurídico. Otras cinco operativos se realizaron en las viviendas de los ex integrantes de la comisión directiva
Presencia. De un patrullero policial en el acceso este del club de campo El Paso, adonde vive Germán Lerche y su familia.
Ayer, a media mañana, el juez penal santafesino Darío Sánchez junto con la fiscal Mariela Jiménez, requisaron la sede del Club Atlético Colón de Santa Fe, que está ubicada sobre la avenida J.J. Paso al 3.500, en el extremo sur de la ciudad de Santa Fe.
Además, fueron realizados otros seis allanamientos en viviendas particulares y oficinas de los integrantes de la excomisión directiva en el marco de una investigación judicial sobre “administración fraudulenta”, cuestión que fuera denunciada en noviembre de 2013.
Los otros procedimientos fueron ejecutados en las casas particulares del expresidente Germán Lerche, el exvicepresidente Rubén Moncagatta, del exsíndico Osvaldo Pradolini, del extesorero Carlos Marín, del exsecretario general Marcelo Maglianesi, además de las oficinas adonde funcionaba el estudio jurídico de Lerche, en un edificio de Bulevar Gálvez al 1.700 en el barrio Candioti de la ciudad de Santa Fe.
Presencia del juez y la fiscala
Las requisas domiciliarias y los allanamientos fueron ejecutados con la presencia del juez penal santafesino, Darío Sánchez y de la fiscala Mariela Jiménez,y en otros casos como en la casa de Germán Lerche en el club de campo El Paso, de funcionarios de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip), con participación de agentes de la Policía de Santa Fe, pertenecientes a la Secretaría de Delitos Complejos y de la Dirección de Asuntos Internos. Allí fueron secuestrados documentos y elementos de interés para la causa que investiga el magistrado por la presunta comisión del delito de “administración fraudulenta” e inclusive un arma de fuego, un pistolón de uso civil, motivo por el que se le dio intervención al fiscal en turno en la ciudad de Santa Fe.
Las medidas ordenas por el juez penal Sánchez, que se realizaron en siete inmuebles diferentes, tuvieron como resultado inmediato el secuestro de documental de todo tipo relacionada con la actividad del Club Atlético Colón en distintos períodos a partir de 2006, y al cierre de esta edición el magistrado y el personal del Juzgado Penal habían iniciado el proceso de selección de documentos. Mañana y durante varios días continuará este trabajo, que es estimado como esencial ya que mucha documental será considerada probatoria y entonces se la priorizará por su importancia dentro del objeto investigado, que es la denuncia originaria sobre la presunta “administración fraudulenta”.
La responsabilidad
Cuando el magistrado concluya con la selección de la documental y esté fijada la prioridad de cada uno de los instrumentos secuestrados, se iniciará el estudio de la responsabilidad penal que le cupo a cada uno de los integrantes de la comisión directiva, en función de los distintos roles que cumplieron durante la gestión de Germán Lerche como presidente de Colón de Santa Fe.
La denuncia sobre la presunta comisión del delito de “administración fraudulenta” fue concretada en marzo de 2013, cuando todavía regía el viejo sistema procesal penal de la provincia de Santa Fe, y de ahí la actuación del juez penal santafesino Darío Sánchez, titular de Instrucción 5ª por entonces y de esos casos residuales en la actualidad. Precisamente ante él fue formalizada la denuncia y se realizó la investigación del caso.
Cuestión federal
Pero el expresidente del Club Atlético Colón de Santa Fe, Germán Lerche, fue procesado por la presunta comisión del delito de “evasión tributaria simple”, ya que por las operaciones que realizaba en nombre de la entidad sabalera, se convertía automáticamente en agente de retención.
Precisamente, esas retenciones debió haberlas rendido ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) y como no las hizo, eso dio lugar a la investigación y a la resolución que tomó el juez federal Nº 2 con sede en Santa Fe, que indagó a Germán Lerche, y posteriormente le dictó su procesamiento como presunto evasor simple.
DIARIO UNO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario