La representante de Naciones Unidas para la Reducción de Riesgos de Desastres, Margareta Wahlström, le entregó al intendente José Corral la máxima distinción de la Campaña “Construyendo Ciudades Resilientes”. Fue en el marco de la séptima sesión del Foro Urbano Mundial, que se desarrolla en Medellín, Colombia.
Prensa Gobierno de la Ciudad de Santa Fe |
La ciudad de Santa Fe recibió un nuevo reconocimiento de Naciones Unidas por su política de gestión de riesgos, en un encuentro que tuvo lugar en Medellín en el marco de la séptima sesión del Foro Urbano Mundial WUF 7.
Dicho encuentro estuvo presidido por el Director Ejecutivo de ONU-Habitat, Jean Closs, y la Directora de la Oficina para la Reducción de Riesgos de Desastres de Naciones Unidas (UNIDSR), Margareta Wahlström, y reunió a más de 30 representantes de ciudades de todo el mundo en la Mesa de Consulta de Alcaldes sobre el Marco de Acción de Hyogo Post-2015 para la Reducción de Riesgos de Desastres.
En esa oportunidad, Margareta Wahlström, junto a Ricardo Mena, titular de la Oficina para las Américas de la UNIDSR, le hicieron entrega al intendente José Corral del máximo reconocimiento de la Campaña “Construyendo Ciudades Resilientes”: se trata de la designación como “Campeón de la Campaña”, que valora el liderazgo de alcaldes, intendentes y gobernantes en la difusión de las políticas de reducción de riesgos de desastre en sus propias ciudades así como la puesta en marcha de iniciativas que se inscriban en los lineamientos internacionales en la materia.
Cabe destacar que este reconocimiento se suma al nombramiento de la ciudad de Santa Fe como “Ciudad Modelo Ejemplar” que fuera otorgado dos años atrás, y al Premio Sasakawa que recibió Santa Fe en 2011. Santa Fe es la única ciudad argentina que ha recibido estas nominaciones.
Reconocimiento para Santa Fe
“Hace ya algunos años que la ciudad de Santa Fe viene haciendo un buen trabajo para estar mejor preparada frente a los riesgos de desastres, después de las graves crisis de 2003 y 2007”, señaló Margareta Wahlström al momento de hacer entrega del diploma al intendente. Y agregó: “sabemos del compromiso del gobierno local para consolidar la gestión de riesgos como política de Estado y para hacer de Santa Fe una ciudad más resiliente”.
En tanto, el ex alcalde de Barcelona y autoridad máxima del Foro Urbano Mundial, Joan Closs, felicitó a la ciudad de Santa Fe por el trabajo realizado y dijo “comprender las dificultades de reducir los riesgos de desastres en ciudades que crecieron sin una planificación disciplinada, con asentamientos informales, lo que yo llamo urbanizaciones débiles”, a lo que agregó: “conozco el Río Paraná y su fuerza y puedo imaginarme el desafío de construir la ciudad en ese entorno”.
El titular de ONU-Habitat subrayó luego que “se estima que la humanidad va a duplicar la cantidad de habitantes que vive en ciudades durante los próximos 40 años, por lo que es imprescindible el planeamiento y la orientación de ese crecimiento”. En ese sentido, destacó que “el liderazgo del planeamiento y el desarrollo sostenible tienen que realizarlo los servidores públicos: el Estado Local es el único que puede planificar la ciudad en un diálogo con los privados, las universidades, los ciudadanos y si no lo hacemos, las desgracias para los barrios y los asentamientos informales sin servicios básicos, sin espacio público, no sólo no van a disminuir sino que irán incrementándose”.
Agradecimiento y compromiso
En sus palabras de agradecimiento, el intendente José Corral destacó que “esta distinción es un estímulo muy importante para una ciudad que era sinónimo de inundación y tragedia, pero que supo aprender del dolor, transformando hoy la gestión de riesgos en una política de Estado en la que está involucrada toda la comunidad”. Y subrayó: “es una alegría que quienes más saben de este tema en el mundo reconozcan nuestro trabajo cotidiano para que la ciudad esté cada día mejor preparada y para que su crecimiento sea planificado en base a los conceptos de resiliencia, desarrollo sustentable y equidad social; es una alegría pero también un compromiso doble para seguir en este camino”.
Además, José Corral puso de relieve el papel fundamental de las políticas de reducción de desastres en lo que concierne a la equidad: “cuando una ciudad es golpeada, llevan la peor parte quienes menos tienen, y eso es lo que queremos evitar quienes nos hemos propuesto la construcción de una ciudad resiliente como política de Estado; por eso estas acciones constituyen una verdadera política de inclusión social”.
Finalmente, señaló: “sabemos que falta mucho más por hacer que lo que hemos hecho, pero este reconocimiento nos señala que vamos por el camino correcto y nos alienta a seguir trabajando juntos por una Santa Fe que crezca en armonía con su ambiente”.
La distinción
La nominación de "Campeón de la Campaña Construyendo Ciudades Resilientes” fue implementada por la UNIDSR en 2011 y promueve la participación de alcaldes y funcionarios de los gobiernos locales a desempeñar un papel de liderazgo en la difusión de las políticas de reducción de riesgos de desastre.
Así, se evalúa el rol de los funcionarios y dirigentes locales como impulsores de la implementación de la reducción del riesgo de desastres en sus propias ciudades y como promotores de la construcción de ciudades resilientes en el ámbito nacional e internacional. Además, se analiza el compromiso que tengan con la puesta en marcha de procesos innovadores e iniciativas que contribuyan a que sus ciudades sean más seguras y más resilientes a los desastres. Para ello, se verifican las acciones llevadas adelante en función de los 10 aspectos esenciales de la Campaña, basados en las prioridades identificadas en el Marco de Acción de Hyogo para el 2005-2015: Aumento de la resiliencia de las naciones y las comunidades ante los desastres.
La nominación como “Alcalde Campéon” es por dos años e implica el compromiso de promover la Campaña a nivel local, nacional, regional y global así como propiciar el intercambio de experiencias con otros líderes de nivel local, a través de programas de cooperación o la participación en encuentros y foros específicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario