En las primeras seis fechas, Colón convirtió ocho goles. Sin embargo, en la otra mitad apenas marcó dos. El Pupi Gabriel Graciani es el máximo artillero con cuatro conquistas.
.Diario UNO |
La preocupación lógica por los inconvenientes que tiene Diego Osella para armar la defensa en el compromiso ante Boca, se suma la falta de gol que evidenció el equipo en los últimos partidos y que le hizo dejar puntos valiosos en el camino. Respecto a la baja contundencia que mostró Colón habrá que mencionar que en los últimos seis partidos apenas pudo marcar dos tantos.
En comparación con las primeras seis jornadas del torneo habrá que decir que la diferencia es sustancial, ya que en ese lapso la formación rojinegra había anotado ocho goles, es decir seis más que en este tramo del campeonato. Indudablemente que ése es uno de los aspectos por los cuales Colón bajó su eficacia en cuanto a la cosecha de puntos.
Si dividimos en dos las 12 jornadas que se disputaron, observaremos que en la primera mitad el conjunto rojinegro obtuvo 13 puntos con ocho goles a favor y cinco en contra. En contrapartida, en las seis fechas siguientes sumó ocho unidades con tres tantos a favor e igual cantidad en contra.
Si bien era complicado mantener el nivel de las primeras jornadas, la realidad indica que algunas individuales que aparecieron en todo su esplendor fueron perdiendo rendimiento y en un equipo que no tiene un gran caudal en cuanto a jerarquía y recambio eso se siente mucho en el funcionamiento.
El claro ejemplo es el de Gabriel Graciani, quien en los primeros partidos terminó siendo decisivo en el arco contrario marcando cuatro goles en igual número de presentaciones. Además, fueron goles que le permitieron a Colón sumar puntos fundamentales. Anotó ante Argentinos en la victoria por 1-0, contra Quilmes en el triunfo por 2-0 y dos tantos cuando el Sabalero se impuso ante River por 3-1.
Pero a partir de ese momento el volante cayó en su rendimiento y salvo algunos pasajes de partidos, dejó de ser ese futbolista vital y desequilibrante que todos los rivales intentaban anular y no podían hacerlo. Se volvió más terrenal y eso fue perjudicial para el equipo.
Apareció ante All Boys para enviar el centro que terminó en el gol de Lucas Landa y contra Lanús levantó en el segundo tiempo. Sin embargo, nunca retomó el nivel de las primeras fechas. Incluso en el partido ante Gimnasia, el entrenador lo reemplazó en el primer tiempo porque no lo observaba bien físicamente.
Otro de los jugadores que tuvo actuaciones destacadas pero que también cayó en algunos altibajos es Martín Luque, que no arrancó el campeonato como titular pero que después se ganó un lugar dentro de los 11 y hoy es el delantero más gravitante que tiene el plantel. Marcó un golazo ante Rosario Central, en el Gigante de Arroyito, para la victoria por 1-0 y además anotó el segundo gol en el triunfo ante River en el Brigadier Estanislao López.
Además, fue decisivo en el partido ante Tigre, cuando el arquero Javier García le cometió penal en el arranque del juego y eso le permitió a Lucas Alario marcar desde los 12 pasos en lo que fue el único gol del partido para imponerse por 1-0 y sumar ante un rival directo en la lucha por los promedios como lo es el conjunto de Victoria. Después de eso surgió el bajón futbolístico.
Contra Arsenal apenas jugó 35 minutos por una lesión en el tobillo, la misma por la cual había sido reemplazado ante Tigre. De todas maneras en ese período fue muy poco lo que hizo y se lo notó disconforme con el terreno de juego.
Por su parte, contra All Boys fue suplente e ingresó en la segunda etapa. Fue importante en ataque, pero de manera injusta el árbitro Diego Ceballos le sancionó un penal en su contra y encima lo expulsó.
Por eso no estuvo presente en el encuentro ante Lanús en el Sur del Gran Buenos Aires y claro está su presencia se extrañó, más allá de que Gustavo Villarruel cumplió en su debut como titular. Es un hecho que ante Boca será de la partida para acompañar a Alario en el bloque ofensivo.
Por definir
Habida cuenta que es una semana larga de trabajo, ya que Colón recibirá a Boca el domingo a partir de las 21.30, la realidad indica que Osella se tomará su tiempo para definir el equipo que jugará frente al Xeneize. Las dudas pasan en cuanto a la conformación de la defensa, por lo cual a partir de hoy podría existir algún trabajo táctico en donde el entrenador pare al bloque defensivo.
Habida cuenta que es una semana larga de trabajo, ya que Colón recibirá a Boca el domingo a partir de las 21.30, la realidad indica que Osella se tomará su tiempo para definir el equipo que jugará frente al Xeneize. Las dudas pasan en cuanto a la conformación de la defensa, por lo cual a partir de hoy podría existir algún trabajo táctico en donde el entrenador pare al bloque defensivo.
Por su parte, mañana a partir de las 17 en el estadio será la práctica formal de fútbol y allí podría comenzar a develarse el equipo. Es un hecho que Germán Conti reemplazará a Gerardo Alcoba, pero resta definir quién suplantará a Luis Castillo. Los candidatos son Cristian Saín, Agustín Bellone o alguna otra sorpresa que tenga en mente el cuerpo técnico. Por ahora es un misterio conocer los cuatro del fondo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario