Delegados de la Federación de
Paseos Comerciales y comerciantes del casco histórico señalaron que se
aceptó un resarcimiento por 30 millones de pesos, cuando la EPE "no
ejecuto obras por 544 millones estos últimos cinco años".
/La Capital |
Representantes
de comercios de distintas zona de la ciudad se reunieron hoy en la
Oficina Municipal de Defensa del Consumidor, para manifestar su rechazo
al resarcimiento por los cortes de luz anunciado el viernes por el
ministro de Aguas y Servicios Públicos de la provincia, Antonio Ciancio.
"Rechazamos el pacto que se vislumbro el día viernes, a espaldas del usuario, con el claro objetivo de cerrar la discusión por la crisis energética y apoyar la cuestionada gestión de Ciancio al frente del Ministerio de Aguas", destacaron los delegados de la Federación de Paseos Comerciales de la ciudad, que participaron del encuentro con el titular de la Oficina de Defensa del Consumidor Alberto Muñoz, junto a comerciantes del casco histórico y otras organizaciones.
Así, los empresarios hicieron referencia al anuncio del viernes pasado, cuando la Empresa Provincial de la Energía (EPE) prometió un resarcimiento extra para los afectados por cortes de luz de más de cuatro horas entre el 14 de diciembre y el 8 de enero. Se bonificará con el equivalente a 10 días de consumo a los clientes residenciales, comercios e industrias con facturación bimestral que hayan sufrido cortes de 4 ó más horas de duración en la referida ola de calor. Si durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo hubo 4 o más horas sin luz entre las 16 del 24 y del 25 de diciembre e igual período del 31 al 1º de enero, se agregará otro equivalente de 10 días de consumo. Además, para los comerciantes que dependían exclusivamente de la cadena de frío para desarrollar su actividad, el beneficio será equivalente al consumo promedio de un mes completo.
Los comerciantes reunidos hoy en la Oficina Municipal del Consumidor cuestionaron que el acuerdo haya sido "sin consultar a las bases". Además resaltaron que "de ninguna manera incluían autocrítica por parte del ministro en lo referente a la histórica crisis energética que vive la ciudad". Fabio Acosta, de la Federación de Paseos Comerciales, cuestionó que mientras el resarcimiento anunciado es por un monto cercano a los 30 millones de pesos, "la EPE no ejecutó obras para los vecinos por 544 millones de pesos en estos últimos cinco años, a pesar de estar presupuestadas".
"Rechazamos el pacto que se vislumbro el día viernes, a espaldas del usuario, con el claro objetivo de cerrar la discusión por la crisis energética y apoyar la cuestionada gestión de Ciancio al frente del Ministerio de Aguas", destacaron los delegados de la Federación de Paseos Comerciales de la ciudad, que participaron del encuentro con el titular de la Oficina de Defensa del Consumidor Alberto Muñoz, junto a comerciantes del casco histórico y otras organizaciones.
Así, los empresarios hicieron referencia al anuncio del viernes pasado, cuando la Empresa Provincial de la Energía (EPE) prometió un resarcimiento extra para los afectados por cortes de luz de más de cuatro horas entre el 14 de diciembre y el 8 de enero. Se bonificará con el equivalente a 10 días de consumo a los clientes residenciales, comercios e industrias con facturación bimestral que hayan sufrido cortes de 4 ó más horas de duración en la referida ola de calor. Si durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo hubo 4 o más horas sin luz entre las 16 del 24 y del 25 de diciembre e igual período del 31 al 1º de enero, se agregará otro equivalente de 10 días de consumo. Además, para los comerciantes que dependían exclusivamente de la cadena de frío para desarrollar su actividad, el beneficio será equivalente al consumo promedio de un mes completo.
Los comerciantes reunidos hoy en la Oficina Municipal del Consumidor cuestionaron que el acuerdo haya sido "sin consultar a las bases". Además resaltaron que "de ninguna manera incluían autocrítica por parte del ministro en lo referente a la histórica crisis energética que vive la ciudad". Fabio Acosta, de la Federación de Paseos Comerciales, cuestionó que mientras el resarcimiento anunciado es por un monto cercano a los 30 millones de pesos, "la EPE no ejecutó obras para los vecinos por 544 millones de pesos en estos últimos cinco años, a pesar de estar presupuestadas".
No hay comentarios:
Publicar un comentario