En el Ejecutivo provincial hay expectativa por la reunión que el nuevo jefe de Gabinete de la Nación hará con el gobernador. La Casa Gris quiere la cancelación de algunas deudas millonarias.
.Diario UNO |
Pese al anuncio del nuevo jefe de Gabinete de la Nación, Jorge Capitanich, de que convocará al gobernador Antonio Bonfatti a Buenos Aires para abordar distintos temas bilaterales, hasta ayer a la Casa Gris no había llegado ninguna invitación formal. “Sólo sabemos lo que dijo Capitanich en conferencia de prensa”, manifestó una fuente del Ejecutivo provincial ante la consulta de Diario UNO.
De todas maneras, en el gobierno del Frente Progresista hay expectativa en el diálogo que parece abrir el jefe de Gabinete y que podría servir para llegar a algunos acuerdos concretos en transferencia de partidas y de programas específicos. El propio ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Rubén Galassi, se mostró confiado en que el ex gobernador chaqueño tenga una mirada más federal de los problemas.
En tal sentido, es de recordar que el Ejecutivo provincial –antes con Hermes Binner y ahora con Bonfatti– reclama hace seis años que el Estado argentino compense el déficit de la Caja de Jubilaciones y Pensiones. Según el ministro de Economía de Santa Fe, la deuda ascendería a unos 3.000 millones de pesos pero también advirtió (hace 15 días cuando presentó el proyecto de Presupuesto 2014) que el FPCyS está dispuesto a revisar los números para determinar la cifra concreta.
Los fondos para construir viviendas sociales y la manera en que se definen y reparten obras de infraestructura en el territorio también son materia de conflicto. El gobernador se quejó en varias oportunidades de que el kirchnerismo no manda ni un solo peso para planes habitacionales a la provincia (o sólo lo envía a intendentes justicialistas) y que las obras públicas con recursos federales no se establecen en conjunto con Santa Fe, con lo cual a veces no se priorizan trabajos que son más importantes que otros para la población.
De todas maneras, en el gobierno del Frente Progresista hay expectativa en el diálogo que parece abrir el jefe de Gabinete y que podría servir para llegar a algunos acuerdos concretos en transferencia de partidas y de programas específicos. El propio ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Rubén Galassi, se mostró confiado en que el ex gobernador chaqueño tenga una mirada más federal de los problemas.
En tal sentido, es de recordar que el Ejecutivo provincial –antes con Hermes Binner y ahora con Bonfatti– reclama hace seis años que el Estado argentino compense el déficit de la Caja de Jubilaciones y Pensiones. Según el ministro de Economía de Santa Fe, la deuda ascendería a unos 3.000 millones de pesos pero también advirtió (hace 15 días cuando presentó el proyecto de Presupuesto 2014) que el FPCyS está dispuesto a revisar los números para determinar la cifra concreta.
Los fondos para construir viviendas sociales y la manera en que se definen y reparten obras de infraestructura en el territorio también son materia de conflicto. El gobernador se quejó en varias oportunidades de que el kirchnerismo no manda ni un solo peso para planes habitacionales a la provincia (o sólo lo envía a intendentes justicialistas) y que las obras públicas con recursos federales no se establecen en conjunto con Santa Fe, con lo cual a veces no se priorizan trabajos que son más importantes que otros para la población.
No hay comentarios:
Publicar un comentario