anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

martes, 17 de septiembre de 2013

SANTO TOMÉ: Adhesión a la conmemoración de “La Noche de los Lápices”

El Gobierno de Santo Tomé, a través de su Centro Municipal de Difusión de los Derechos Humanos, adhiere a la conmemoración del trágico episodio conocido como “La Noche de los Lápices” que se conmemora este lunes.

 Cabe recordar que en la noche del 16 de septiembre de 1976 un grupo de tareas del Ejército y de la policía bonaerense allanó en la ciudad de La Plata los domicilios de diez jóvenes, considerados los dirigentes de la protesta estudiantil que reclamaba el “medio boleto”, y se los llevaron encapuchados y maniatados.
Todos sufrieron torturas durante largos interrogatorios en comisarías y centros clandestinos. Seis de ellos, cuyas edades oscilaban entre los 16 y 17 años, fueron fusilados al cabo de varias semanas y hoy integran las listas de los treinta mil “desaparecidos” del terrorismo de Estado. Se llamaban María Claudia Falcone, Claudio de Acha, María Clara Ciocchini, Francisco López Montaner, Daniel Racero y Horacio Ungaro. Los cuatro que sobrevivieron –Emilce Moler, Patricia Miranda, Pablo Díaz y Gustavo Calotti– pasaron largo tiempo en cautiverio.
Según destacaron desde la mencionada área municipal, la conmemoración de esta fecha se enmarca en una clara política en materia de Derechos Humanos que lleva adelante el gobierno santotomesino a favor de la memoria, la verdad y justicia.
La misma se materializa en el apoyo a los juicios por los crímenes de lesa humanidad y en el desarrollo de acciones tendientes a generar conciencia en la comunidad de que sólo con participación ciudadana en la defensa y fortalecimiento de los derechos fundamentales del ser humano es posible garantizar un futuro en paz y con justicia.
A propósito de esto último, Carlos Fluxá, coordinador del área de Derechos Humanos del Municipio, recordó que “como parte de estas acciones, el pasado 24 de marzo fue colocada una placa en la Plaza Libertad en homenaje a los trece militantes locales que luchando por una sociedad más justa perdieron la vida en manos del terrorismo de Estado”.
El funcionario municipal recordó asimismo que continúa exhibida en la sede de la Dirección de Cultura y Educación una muestra pictórica que los homenajea y recuerda y que puede ser visitada por todos los vecinos sensibilizados por la temática.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario