El hecho, caratulado como lesiones graves, ocurrió en Cañada de Gómez y el Juzgado en lo Penal investiga la denuncia. La víctima no murió gracias a las ramas de un árbol que amortiguaron su caída. La joven dijo que era perseguida por su pareja.
.La Capital |
El Juzgado en lo Penal de Cañada de Gómez investiga la denuncia de un supuesto caso de violencia de género que fue reportado por una mujer de 31 años que cayó de un 6º piso, pero no murió gracias a las ramas de un árbol que amortiguaron su caída. En una declaración posterior hecha a la policía, la mujer dijo que la caída se debió a que intentó deslizarse hacia el balcón contiguo en momentos en que era perseguida por su pareja con una cuchilla.
La jueza en lo Penal del Distrito Judicial Nº 6, Delia Paleari, ordenó una serie de pericias como el análisis de las prendas de ambas personas y una mancha de sangre que estaba en el departamento ubicado en calle Mitre entre Ocampo y Ballesteros. El caso, por el momento, está caratulado como lesiones graves.
La mujer fue internada en el Hospital Clemente Alvarez, de Rosario, con varias fracturas en las pelvis, en vértebras y otra expuesta en un brazo. Los familiares contaron que le colocaron prótesis y que evoluciona favorablemente. En tanto la pareja, de 34 años, sigue detenida en la alcaidía de la Unidad Regional X de Cañada.
Relato. "Discutimos por un problema grave y fue allí donde se desató la violencia de mi pareja. Cerró la puerta del departamento con llave y me corrió con una cuchilla. Yo me deslicé por el balcón para trasladarme al de abajo y así me caí, por suerte me amortiguó el árbol", manifestó la mujer, ya internada .
Los vecinos dijeron que las discusiones entre ambos comenzaron temprano a la tarde, incluso una vecina de otro departamento dijo que estuvo a punto de llamar a la policía. Otra comentó que las discusiones eran muy frecuentes y que incluso hubo denuncias previas asentadas en la policía de Cañada de Gómez.
Versión de la pareja. Pero la declaración de la mujer no coincide con la aportada por su pareja, quien reconoció que hubo una discusión por un tema "grave" de pareja, pero negó que la haya perseguido con un cuchillo. "Ella se quiso tirar y yo intenté rescatarla", dijo y mostró una marca en el brazo que supuestamente se hizo mientras lo intentaba.
El hombre manifestó que ni bien Gabriela se cayó bajó rápidamente por el ascensor, y añadió que tuvo que romper el vidrio de la puerta de ingreso para intentar socorrerla. Incluso testimonios de allegados indicaron que la acompañó en la ambulancia hasta el hospital local previo al traslado a Rosario.
Por su parte, el abogado Luis Rossini, defensor del supuesto agresor, negó que haya habido intento de homicidio, pero reconoció que hubo "una discusión de alcoba". Dijo además que el triste desenlace dependió sólo de la persona que cayó.
Botón de Alerta. Los casos de violencia de género están en un proceso de crecimiento. En santa Fe, por ejemplo, se avanza en la implementación del Botón de Alerta para víctimas de violencia de género. A tal efecto, la Municipalidad firmó un convenio con la Corte Suprema de Justicia. Sobre el particular se explayó la secretaria de Gobierno del municipio, Adriana Molina: "Entendíamos que una de las preocupaciones y de algún modo, esto se agravó con casos como el de las chicas quemadas por sus parejas. Nos parecía importante que las víctima de violencia de género tuvieran este botón".
Los Botones de Alerta son dispositivos portátiles, de pequeñas dimensiones, que cuentan con GPS y permiten el envío regular de las coordenadas para georreferencia. Al presionar el botón por al menos dos segundos, se envía una alerta inmediata al Centro Monitoreo de la Municipalidad. Allí se podrán visualizar los datos asociados al dispositivo, y la posición geográfica donde se encuentra al momento de ser activado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario