anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

miércoles, 6 de marzo de 2013

Santo Tomé conmemorará el Día de la Mujer con múltiples actividades


Con diversas propuestas culturales y de concientización, el Gobierno de Santo Tomé adherirá este viernes 8 de marzo a la celebración del Día Internacional de la Mujer, una fecha emblemática en la lucha por la igualdad de género.

Santo Tomé conmemorará el Día de la Mujer con múltiples actividades

El programa de actividades continuará también el próximo domingo 10, como parte del ciclo de espectáculos artísticos que se lleva a cabo semanalmente en el Anfiteatro Martín Miguel de Güemes.
Las acciones son organizadas por el Gabinete Social del Municipio, a través del trabajo conjunto de la Subsecretaría de Salud, la Coordinación de Políticas de Género y Violencia Familiar; la Dirección de Cultura y Educación, y la Coordinación de Políticas de Juventud.
En las 5 esquinas
Este viernes desde las 10:30 horas, en la intersección de las avenidas 7 de Marzo y Luján, se establecerá un espacio físico dedicado a difundir distintos materiales gráficos elaborados por los gobiernos municipal, provincial y nacional en relación con los derechos de la mujer.
La actividad tiene como objetivo sensibilizar a los ciudadanos sobre la problemática de la desigualdad en cuestiones como el acceso a la justicia, la salud, el salario, el trabajo y la educación.
En los centros de salud
Simultáneamente con la actividad nombrada, el equipo de profesionales del Comité de Violencia Familiar del Municipio visitará los centros de salud Eva Perón (Necochea y Córdoba) y Presidente Raúl Alfonsín (Roverano y Batalla de San Lorenzo) a fin de llevar las acciones de concientización a los barrios. En este sentido, vale destacar que durante el mes marzo se recorrerán todos los centros de salud de la ciudad.
Cabe recordar que el Comité de Violencia Familiar funciona en calle Córdoba 2035 y está conformado por un equipo de profesionales que aborda la problemática desde una perspectiva interdisciplinaria, contemplando las áreas jurídica, social y terapéutica, y brindando un espacio de contención, asistencia y asesoramiento a las víctimas de violencia.
En el anfiteatro
5 voces femeninas y el ritmo de la música latinoamericana
Por su parte, el domingo 10 de marzo desde las 17 horas, en el Anfiteatro Martín Miguel de Güemes, se presentará Tamvos, un singular grupo compuesto por cinco voces femeninas que incorporan los sonidos propios de la música latinoamericana.
Surgido en la ciudad de Paraná y con más de tres años de trayectoria, Tamvos está integrado por Florencia Distéfano en voz, percusión y guitarra; Valeria Martínez en voz, percusión y acordeón; Carina Netto en voz, percusión y cuatro; Silvia Salomone en voz y percusión; y Stella Sánchez en voz y percusión.
La búsqueda musical del grupo navega por los ritmos latinoamericanos, con los que se identifican y de donde toman su riqueza rítmica, su color, su poesía y sus historias. Partiendo de las raíces, intentan recrear las músicas originales, explorando el repertorio a través de paisajes visuales y sonoros, utilizando sus voces e instrumentos como djembé, bombo legüero, bongó, cajón peruano, guitarra, cuatro venezolano, acordeón, udú y accesorios como botellas, agua, caracoles, maracas y pezuñas de cabra.
El recital se efectuará en el marco del ciclo de espectáculos gratuitos al aire libre que el Municipio lleva adelante todos los domingos en el anfiteatro de la costanera, acompañando a la Feria de Artesanos del Río.
Actividades interactivas
Sumado al show musical, durante la jornada se dispondrá un espacio en el que se llevarán a cabo actividades interactivas relacionadas con los derechos de la mujer, particularmente aquellos concernientes a la sexualidad y la salud reproductiva.
Asimismo, se trabajará con material informativo y preventivo enmarcado en las campañas “Mimate, Animate” y “Hay golpes que no se ven”, este último enfocado en la violencia psicológica y simbólica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario