anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

martes, 27 de noviembre de 2012

STA FE: Vacaciones 2013: cada vez más gente opta por las ofertas on line


La comparación de precios se realiza por internet y los sitios de descuentos son muy consultados, convirtiéndose en espacios ideales para conseguir rebajas y encontrar alternativas económicas.

Vacaciones 2013: cada vez más gente opta por las ofertas on line
Se acerca el verano y con él las ganas de disfrutar de unas merecidas vacaciones. Sin embargo, las dificultades para comprar divisas extranjeras y los altos precios que muestran los lugares tradicionales en el país generan que los santafesinos empiecen a pensar en maneras de reducir costos. En ese marco, los sitios web de ofertas e internet en general se han vuelto espacios ideales para conseguir rebajas y encontrar alternativas económicas.

Letsbonus, Pez Urbano y Groupon son sólo algunos de los sitios web que se especializan en ofrecer a sus usuarios promociones. Si bien las hay para todos los rubros (gastronómicas, para el hogar, en gimnasio, en el revelado de fotos, etcétera) en esta época del año las más buscadas son las relacionadas a los viajes. Las ofertas incluyen sólo estadías, sólo los traslados o todo el paquete armado. A eso se suman promociones de comidas o de excursiones o actividades recreativas que también se pueden contratar a través del mismo sistema.

Por otro lado, la proliferación de sitios web de los hoteles, cabañas y complejos hace mucho más sencilla la búsqueda de opciones por fuera de las agencias de turismo. Los internautas tienen la oportunidad de contactarse directamente con los lugares de hospedaje, conocer su ubicación, los servicios que ofrece y hasta leer las opiniones de otros huéspedes sobre el lugar.

También hay sitios especializados en los que los viajeros realizan recomendaciones y evaluaciones de los lugares que han visitado y eso sirve de referencia para quienes están pensando en ir a esos mismos sitios. De todas maneras es esencial tener en cuenta que no todos valoran las mismas cosas al momento de vacacionar y es recomendable leer varias opiniones antes de formarse un preconcepto.

Estar atentos
Las ofertas de los sitios de rebajas son por demás de tentadoras. La mayoría ofrece descuentos que van desde el 10 al 70 por ciento. De todas maneras es central leer bien el detalle de la opción que se busca adquirir para no tener sorpresas.

Algunos de los puntos en los que es más frecuente tener dificultades es en la definición de la fecha en la que se viajará, la posibilidad de que haya disponibilidad y algunas cuestiones que pueden no estar incluidas y no están detalladas. Por lo tanto, ante cualquier duda siempre se puede utilizar la vía de contacto con el proveedor del servicio que figura en el sitio web.

Dónde denunciar
Contratar una empresa de viajes y turismo o alquilar un lugar son los primeros pasos. Por ese motivo, y para evitar contratiempos y engaños, la Municipalidad, a través de la Dirección de Derechos Ciudadanos, pone a disposición de los usuarios una serie de recomendaciones para proteger los derechos de los viajeros.

En ese sentido, el director de Derechos Ciudadanos, Franco Ponce de León, contó que “en varias ocasiones recibimos denuncias de santafesinos que fueron engañados o a los cuales no se les cumplió con lo acordado. Es por eso que brindamos esta información para que aquellos que contraten algún paquete turístico o alquilen departamentos para el período vacacional la tengan en cuenta para prevenir cualquier inconveniente y poder disfrutar sin ningún tipo de problema”.

Por eso, ante cualquier duda o consulta, o para efectuar una denuncia los interesados se podrán dirigir a la Oficina Municipal de Información y Protección del Usuario y Consumidor que se encuentra en calle Salta 2840 o llamar al 0800-444-0442 o por mail a defensa.consumidor@santafeciudad.gov.ar.

Conocer los derechos
Es necesario saber que una agencia de viajes para operar legalmente en la Argentina, (online o tradicional) debe estar obligatoriamente registrada en el Ministerio de Turismo de la Nación y tener una sede en el país. Asimismo debe proporcionar información clara y detallada del producto que ofrece y cumplir con las obligaciones a las que se comprometa en el contrato. Por eso, desde la Oficina Municipal de Información y Protección del Usuario y Consumidor se brindan algunos puntos a tener en cuenta antes de la contratación o compra de algún producto turístico.

El primero expresa que los proveedores, en este caso las agencias de viajes, están obligados a informar sobre opciones y precios antes de que el consumidor decida contratarlo. Las ofertas tienen que estar en moneda argentina, en precio unitario y con los impuestos incluidos. También deberán indicar todas las condiciones, medios de pago y otros gastos que implicará el servicio.

El segundo, establece que el catálogo que utiliza la agencia deberá contener las condiciones y características de la oferta, las cuales podrán ser exigidas por el consumidor al momento de la contratación. Si bien no tiene la validez de un contrato, el catálogo sí forma parte de este último. Consérvelo para poder exigir que se cumplan sus derechos.

Por otro lado, al formalizar el contrato, las agencias están obligadas a entregar al usuario billetes o bonos de transporte, bonos de alojamiento, entre otros (conocidos como vouchers) correspondientes a los servicios encargados, así como una factura o recibo que indique el precio total abonado y en la que aparezcan desglosados el precio de cada servicio y el recargo por gastos de gestión, si los hubiera.

El operador debe informar sobre gastos de anulación por servicios solicitados y reservados (hoteles, excursiones) por si se decidiese suspender el viaje. Y en todo momento, el usuario puede desistir de los servicios de la agencia con derecho a reembolso de las cantidades que hubiera abonado, pero deberá pagar una indemnización.

Por último, si considera que hubo algún tipo de abuso, debe solicitar una hoja de reclamos a la agencia de viajes, y si en el plazo prudente no obtiene respuesta o ésta no es satisfactoria, acudir a la Oficina Municipal de Información y Protección del Usuario, donde lo asesorarán sobre sus derechos y tramitarán su denuncia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario