Es la número 303 en la provincia habilitada este martes por el Ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Rubén Galassi. Está ubicada en el Centro Educativo Radial N° 417. "Tenemos la expectativa y vamos a poner todo nuestro esfuerzo para que antes que finalice la actual gestión de gobierno podamos llegar a las 600 escuelas”, anunció Galassi.
El ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Rubén Galassi, presidió esta mañana el acto en el que se dejó formalmente inaugurada la instalación de una antena satelital en Campo Garay (departamento San Cristóbal), la que garantizará el acceso a Internet a maestros y alumnos.
La actividad se desarrolló en el Centro Educativo Radial (CER) Nº 417 "Francisco Zelada", al que asisten 10 alumnos, y al que también se entregaron tres computadoras y una impresora.
Del acto participaron la presidenta comunal Malvina Poy; el secretario de Tecnología para la Gestión, Javier Echaniz; el senador provincial Raúl Gramajo; la diputada provincial Inés Bertero; la directora del establecimiento, María Elena López; el subsecretario de Gobierno de la provincia, Esteban Lenci; y el director de Asuntos Públicos y Responsabilidad Corporativa de Teléfonica, Eduardo Bonal, entre otros.
UNA PUERTA QUE SE ABRE
En su discurso, Galassi recordó que con la inauguración del Ciclo Lectivo 2008 “con el actual gobernador, entonces ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Antonio Bonfatti, pusimos en funcionamiento en Golondrina (departamento Vera) una antena satelital, y nos fijamos como política llevar adelante esta posibilidad a la gran cantidad de escuelas rurales que hay en la provincia, cerca de 600 de los casi 4.500 establecimientos educativos de todo el territorio santafesino. Esta de Campo Garay es la número 303, y tenemos la expectativa y vamos a poner todo nuestro esfuerzo para que antes que finalice la actual gestión de gobierno podamos llegar a las 600 escuelas”, anunció.
Esto “lo hacemos con un gran esfuerzo de nuestro equipo de trabajo y con una inversión del gobierno provincial, pero también en un trabajo conjunto con una empresa privada, como es Telefónica, que entiende que cuando hay voluntad de diálogo, cuando hay sinergia, cuando hay objetivos comunes en favor de la comunidad, se pude trabajar desde el Estado y desde las empresas privadas para alcanzar esos objetivos”, sostuvo el ministro.
Galassi valoró la colocación de esta antena porque “hoy la forma de comunicarse con el mundo, de poder trabajar, de adquirir conocimientos, es la utilización de las nuevas tecnologías. Para los grandes avances que se están dando en el mundo, en todos los órdenes de la vida, es fundamental la utilización de las nuevas tecnologías”.
Por último, el funcionario expresó que “dentro de unos años ojalá recuerden este acto sencillo como un punto fundamental en sus vidas, que les permitió abrir una puerta, porque en definitiva de eso se trata nuestras vidas: poder desarrollar en plenitud la vocación que cada uno tiene, y eso es mejor si ocurre cuando uno es joven. Eso es lo que esperamos de este acto.”
INTEGRARSE AL MUNDO
A su turno, Eduardo Bonal aseguró que “para nosotros es muy lindo compartir este momento tan especial: llevar Internet para que los chicos puedan integrarse al mundo y puedan ser parte de ese universo que hoy posibilita no solamente estudiar, sino también entretenerse, acceder a información y ser parte de las redes sociales que nos permiten estar conectados con todo el mundo. En la provincia de Santa Fe participan del programa 5 escuelas, en Gato Colorado, Fortín Charrúa, Granadero Baigorria y otras dos en los departamentos Belgrano y Caseros”.
El representante de la empresa destacó como “muy positivo lo que están haciendo el gobierno provincial y nacional” al encarar “políticas públicas muy fuertes respecto a Internet. En el caso del gobierno provincial, está llevando Internet a escuelas de toda la provincia, muchas de las cuales son escuelas rurales. Estas son políticas de inclusión, creo que el futuro pasa por ahí, el futuro de la educación, del entretenimiento, de la información, que la gente esté conectada”.
Finalmente, la presidenta comunal de Campo Garay, Malvina Poy, dijo que “hoy nuestra comunidad vive un hecho innovador para su progreso. Los tiempos corren en un presente lleno de futuro en donde nuestros niños, jóvenes y adultos tienen la posibilidad de estar conectados con el mundo actual”, al tiempo que resaltó la importancia “de poner los ojos en lugares inhóspitos como nuestra pequeña comunidad” para que tengan a su alcance “bienestar y desarrollo social”.
AULA INTERACTIVA
Se trata de una gestión conjunta entre el Ministerio de Gobierno y Reforma del Estado de Santa Fe, a través de la Secretaría de Tecnologías para la Gestión, y la Empresa Telefónica de Argentina.
El aula interactiva se compone de una conexión a internet satelital, tres computadoras de última generación con cámaras web y una impresora multifunción.
Tanto la conexión a Internet como el equipamiento es donación de la Empresa Telefónica de Argentina, y el concepto de Aula Interactiva se complementa con el acceso al programa Educared de la Fundación Telefónica, que brinda a docentes y alumnos herramientas y contenidos educativos innovadores, promoviendo el uso de las Nuevas Tecnologías de Información.
Adicionalmente, la Secretaría de Tecnologías para la Gestión dejó habilitada en la escuela una red inalámbrica WiFi que permitirá a docentes y alumnos utilizar los contenidos y navegar por Internet desde otros dispositivos móviles.
El programa de instalación de antenas satelitales lo llevan adelante los ministerios de Gobierno y Reforma del Estado y de Educación, alcanzando ya en la provincia los 307 establecimientos escolares que reciben Internet mediante enlaces satelitales, donde concurren 17.708 alumnos y trabajan 2.083 docentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario